Veto lingüístico al español para abrir cualquier tipo de negocio en Baleares
Una ley para regular y garantizar la «presencia del catalán y la disponibilidad lingüística en esta lengua» en las empresas que ofrezcan servicios en Baleares y en las actividades socioeconómicas en general y, en base a esa futura normativa, la amenaza de un veto lingüístico por parte de las administraciones a la hora de conceder licencias de apertura e inicio de actividades a todo tipo de negocios. En el sector servicios, desde hoteles y otros establecimientos turísticos, restaurantes y bares a tiendas y todo tipo de establecimientos comerciales, empresas de construcción o de administración y de gestión, peluquerías y centros de estética, talleres de mecánica, gimnasios, piscinas, empresas de artes gráficas o que ofrezcan servicios socioculturales, informa El Mundo.
El Govern de Francina Armengol da este nuevo paso en la exigencia del uso del catalán al pretender extenderlo al sector privado a través del nuevo plan aprobado esta semana en el seno del Consell Social de la Llengua Catalana. En la aplicación de la futura normativa, supedita la autorización de licencias para abrir empresas a los requisitos lingüísticos y establece que, «antes de conceder» los permisos, las administraciones supervisarán si las empresas cumplen la exigencia. Esta medida responde al «problema», señala el documento, de que en Baleares no hay ninguna normativa ue regule cómo se garantiza el «derecho de consumidores y usuarios a utilizar la lengua catalana en las relaciones con las personas, entidades y empresas proveedoras de bienes y servicios».
El plan implica en este apartado al Govern, a los ayuntamientos y también al Parlament, en este caso por la elaboración y aprobación de una normativa que regule el uso del catalán en las empresas.
Convenios con bancos
En el sector privado, también aboga por establecer convenios con bancos y entidades financieras, y en la sanidad con clínicas y residencias privadas para promover el uso del catalán en sus ámbitos, y plantea suscribir acuerdos de la mano de Cataluña y la Comunidad Valenciana con las empresas farmacéuticas para usen el catalán en los envases y prospectos de los medicamentos.
En el sector público, también rescata otro veto lingüístico a empresas privadas planeado por el anterior Pacte: la exigencia del uso del catalán en las empresas y proveedores de servicios de las administraciones públicas, como condición para optar a contratos públicos y concesiones. Para ello prevé una ley o decreto que establezca como «requisito» la valoración del uso del catalán en los pliegos de condiciones de los contratos públicos. Afectará a todo tipo de empresas, de telefonía, transporte, suministro de energía y agua, de servicios de informática, de limpieza o de máquinas expendedoras de agua y comida. Afirma que es un factor promotor del «cambio de usos lingüísticos que se quiere conseguir» para que los ciudadanos tengan «derecho a acceder a estos bienes y servicios en catalán».
Por otra parte, también incide en abrir vías para aumentar el uso del catalán en la Administración de Justicia, a través de colegios profesionales y aumentando la oferta de cursos, y establece que el Govern, el Parlament, los consells insulares y los ayuntamientos lo deberán utilizar de forma habitual en sus relaciones con los organismos judiciales, las notarías y los registros públicos.
Dinero para que los niños “jueguen” en catalán
Subvenciones para que los niños de Baleares puedan «jugar en catalán». El nuevo plan de política lingüística promovido y aprobado por el Govern de Francina Armengol en el seno del Consell Social de la Llengua Catalana incide en uno de sus apartados en que es «importante» conseguir una oferta «rica y variada de productos lúdicos» en catalán en las islas. En la actualidad, la oferta de juegos y juguetes en catalán en el mercado «sólo supone entre un 6% y un 8%» del total, asegura, proponiendo para ello abrir el grifo de las subvenciones públicas también por este concepto: ayudas para fomentar la creación de productos competitivos aplicando nuevas tecnologías (CD-ROM, animación por ordenador, juegos interactivos y apps).
Esta línea de subvenciones está dirigiga a empresas creadoras de videojuegos, fabricantes de juguetes y comerciantes que venden jueguetes y videojuegos. El plan se apoya en un informe de la Plataforma per la Llengua del que señala que se debe «romper» la dinámica de que en catalán se ofrezcan sobre todo juegos educativos, ya que ello refuerza la asociación del catalán con los estudios «y no con aspectos lúdicos», y crear «conciencia» en la sociedad. «No se trata sólo de que la Administración legisle a favor de incorporar el catalán en este tipo de productos, sino también de que la población esté concienciada y pida juegos en catalán al comerciante, que es quien lo transmitirá al fabricante», dice. En la sanidad pública, incide en blindar la «exigencia» del requisito del catalán al personal sanitario e introduce la novedad de que el paciente podrá pedir cambiar de médico de cabecera u otro facultativo si éste no habla catalán. También prevé un reglamento sobre el uso del catalán en «todo el ámbito» del IB-Salut. La legislación, señala el documento, «no garantiza el derecho a ser atendido en lengua catalana, ni tan sólo a emplearla, en cualquier institución sanitaria o asistencial».
Es vergonzoso como con la complicidad del gobierno central, el catalanismo lingüístico lo están extendiendo también por las baleares a costa de marginar al idioma castellano, todo con tal de tener a este país mas dividido y enfrentado. Están intentando hacer lo mismo que en Cataluña, lo cual obviamente es inconstitucional y en este caso más ilógico. Habría que recordarles a estos políticos farsantes que tanto en la comunidad valenciana como en las Baleares el castellano y el catalán se hablan desde la misma fecha a raíz de la reconquista de ambos territorios llevada a cabo por el rey Jaime… Leer más »
Pero no al aleman, inglés, noruego,….
“Hecha la ley hecha la trampa”
En este caso es muy fácil: cuando alguien quiera rotular un comercio, basta que busque en el diccionario palabras que sean iguales en catalán y en castellano (hay muchísimas) Y no problem ¡Vatuadell cent llamps Francina! (modismo mallorquín intraducible por completo al español) Lo siento en el alma.
Pues mejor, así aprendemos balear!!
Aprender ..siempre suma.
Los payas@s catalibanes de Armengol & Més , aun van mas lejos : El nuevo plan prevé campañas institucionales para evitar la ‘infidelidad’ de los catalanoparlantes que cambian al castellano. Exigir el uso del catalán en todos los ámbitos en Baleares, tanto en las administraciones públicas como en el sector privado, incluyendo actividades de ocio y competiciones deportivas, con 136 medidas, de todo tipo. Desde campañas institucionales para pedir a los catalanoparlantes que hablen en catalán ante quienes no entienden esta lengua a una futura ley para garantizar el uso del catalán en las empresas privadas, con el «requisito» de… Leer más »
Como alguien no ponga coto a este tema por las buenas o por las malas va a ocurrir alguna desgracia en breve.En urgencias vitales por ejemplo, no se esta para estas “cosas” y alguien puede acabar muerto si la comunicacion falla.No sera politicamente correcto pero quiza si se cortara la financiacion o se limitara hasta que entraran en razon seria una opcion. Estoy opinando sobre la libertad de elegir lengua oficial y el derecho a ser respondido publicamente en dicha lengua.
El español es la lengua nativa de 472 millones de personas, dos más que en 2015, esta es la respuesta al “catalan” que nadie quiere hablar.
Veto a todo perro que no ladre en ese dialecto.
Yo se que en “español” es un sustantivo gentilicio, pero no sabía que era una lengua.
Visto lo visto no estaría de más vetar fuera de Baleares a cualquier habitante de esa región de España que hable catalán. Imagínense que uno de estos individuos monta un negocio en Castilla y León y le da por hablar catalán. Ese hecho podía llegar a afectar a la salud mental de algún castellano leonés y no merece la pena añadir cargas a la seguridad social tratando este tipo de dolencias…… O peor aún es imaginar que uno de estos individuos tenga por ejemplo una fábrica de ensaimadas en Baleares y se le ocurre mandar una a Toledo con un… Leer más »
Esto se llama un atentado al sentido común más necesario para mantenernos sanos y en paz. ASí llevamos cuarenta años, de condescendencia suicida con la mierda del catalanismo acosador y saqueador. Con estas majaderías que los politicos trabajan como sepultureros nuestras fosas, cualquier pueblo podría llegar a nación. Todo lo que digas, hagas o pienses sera utilizado en contra de España. No hay nada material o inmaterial que toda esa morraña separatista no utilize para llevar a cabo su fechoría.
Están siguiendo pasito a pasito lo que han hecho los catalanistas los últimos 40 años porque el objetivo es conseguir lo mismo que los catalanistas: más dinero, más competencias e inmunidad lingüística.
No tengo tiempo, intención ni dinero para abrir un negocio en Baleares pero si los tuviera esas “autoridades” se iban a comer una mierda conmigo. ¿Cómo no voy a poder abrir un negocio en Baleares y roturarlo en español (castellano para los delicados)? ¿Estamos tontos o qué?
Como se nota que no ha estado usted nunca en Baleares. Los caciques de estas islas se creen que administran un cortijo o algo por el estilo.