Una turba budista quema una mezquita en Birmania
Una turba budista ha quemado una mezquita en Birmania (Myanmar) el mismo día en que la relatora especial de la ONU para ese país, Yanghee Lee, reclamaba al Gobierno que acabase con la violencia sectaria, informan hoy los medios de comunicación.
Un testigo del incidente ocurrido el viernes en la localidad de Hpakant, a 652 kilómetros al norte de Naipyidó, declaró al medio “Irrawaddy” que “nacionalistas budistas” demandaron la demolición del centro religioso que, según ellos, había sido construido ilegalmente.
La comunidad musulmana alegó que solo lo haría ante una orden oficial de las autoridades, lo que no detuvo a la caterva formada por varios cientos de personas, en su mayoría de otras localidades, que portaban armas blancas y palos.
Los bomberos intentaron apagar el incendio pero la muchedumbre se lo impidió, según la fuente.
Ese mismo día en Rangún, a 962 kilómetros al sur de Hpakant, la relatora especial de la ONU para Birmania ponía fin a una visita de doce días al país con un llamamiento al Gobierno, el primero democrático en más de medio siglo, para que acabase con la discriminación institucional contra la minoría musulmana.
“El Gobierno debe demostrar que en Myanmar no hay sitio para quienes instigan y cometen actos violentos contra las minorías étnicas y religiosas”, dijo en rueda de prensa en Rangún la profesora surcoreana, experta en derechos humanos.
La violencia sectaria en Birmania estalló en 2012 tras la violación y asesinato de una mujer budista a manos de tres musulmanes.
Desde entonces, decenas de personas han muerto y alrededor de 140.000 musulmanes permanecen en campamentos de desplazados en el oeste del país en condiciones precarias, la mayoría de la minoría rohinyá, que las autoridades no reconocen y les llaman bangladesíes.
Este año, el movimiento democrático que lidera la nobel de la paz Aung San Suu Kyi llegó al Gobierno de la nación tras derrotar a los militares con mayoría abrumadora en las elecciones que se celebraron el 8 de noviembre de 2015.
No obstante, las Fuerzas Armadas, que gobernaban el país desde el golpe de 1962, retienen las carteras de Defensa, Interior y Asuntos Fronterizos gracias a la Constitución heredada de la última junta militar.
Es lo que tienen que hacer echar a esa gente del pais que se vayan al desierto y en españa se deberia de hacer lo mismo
“Los bomberos intentaron apagar el incendio pero la muchedumbre se lo impidió, según la fuente” Es la primera vez que voy a maldecir a los bomberos. “La violencia sectaria en Birmania estalló en 2012 tras la violación y asesinato de una mujer budista a manos de tres musulmanes” He aquí la prueba palmaria que puede necesitar alguno de esos idiotas que los defienden. Lluisnoticiesproecíes: comparto su razonamiento: en efecto, muy gorda/s la/s tienen que haber hecho para que los paladines de la no-violencia se pongan en pie de guerra. Ya va siendo hora de desenterrar el hacha…debieron pensar: o ellos,… Leer más »
…budistas con dos cojones, mientras los europeos solo tienen dos ciruelas!
Teniendo en cuenta el indudable espíritu de no-violencia que caracteriza el budismo, muy gorda, pero que muy gorda, la tienen que hacer los musulmanes, o muy malo tiene que ser el islam, como para que los fieles del budismo hagan una cosa así.
No tienen traidores a la Zapa-tero. España debe ser la nueva Kosovo, pide el Iluminado.
Como se nota que en Birmania no hay guarros de izquierdas
pero en Birmania también tienen que meter las narices los-las cerdos de la onu?