La laxitud de Barack Husein Obama y lo políticamente correcto como aliados del terrorismo islámico en el mundo
HH.- En el corazón de la ciudad norteamericana de Orlando, en Florida, la madrugada del doce de junio del año en curso un terrorista radical islámico, Omar Mateen, nacido americano y de ascendencia afgana, ingresó a las dos en punto a la cantina con nombre ‘Pulse’, armado con un rifle de asalto semiautomático SIG Sauer MCX y un arma de fuego corta Glock17 de nueve milímetros; el resultado, cuarenta y nueve muertos –por no decir cincuenta y honrar la memoria del desgraciado asesino– y cincuenta y tres heridos. Un ataque terrorista radical islámico en suelo norteamericano, tal como aquel once de septiembre de dos mil uno en Nueva York. Algunos medios de información consideran el suceso como “el peor tiroteo en la historia reciente de los Estados Unidos de América”. ¿Y cómo reacciona Barak Husein Obama? Pues como cabía esperar por su laxo carácter en lo que a política exterior se refiere; con una serie de declaraciones políticamente correctas, por supuesto.
Ante un acontecimiento de similar naturaleza al que a principios de este siglo desencadenó la tan conocida “guerra contra el terror” –misma que podría discutirse si ha concluido quince años después–, el presidente de los Estados Unidos no hace más que advertir la inexistencia de evidencia clara para atribuir el ataque al extremismo religioso. Desde luego, el titular del ejecutivo norteamericano, manteniéndose en el tenor de lo políticamente admisible, hizo especial hincapié, por supuesto, antes de que el Daesh (ISIS) se adjudicara el ataque, en que difícilmente podría comprobarse que el suceso fuera parte de una más grande conspiración dirigida por un grupo terrorista.
Lejos de que Obama permitió al enemigo entrar en casa, de que no le preocupó su proliferación por el mundo, de que constantemente ignora las advertencias de las agencias de seguridad nacional estadounidenses o incluso de otros países del mundo, sin importar su falta de liderazgo, pero más que nada, su creciente ausencia de coraje, ha de destacarse que el presidente Obama no logra comprender que la solución al terrorismo no es, ni será, lo políticamente correcto.
Lamentablemente, el siglo XXI ha convertido al mundo en un lugar donde la aceptación de lo distinto, el pluralismo y la incorporación de las sociedades, lejos de servir al desarrollo de la humanidad y al crecimiento de las personas, ha aportado sustancialmente a la construcción del marco idóneo para que terroristas asesinos radicales islámicos, justo como Mateen, sean de entrada ‘protegidos’ de la ‘discriminación’, puesto que la atrofiada brújula moral de la sociedad ya no distingue entre la realidad fáctica y los tan condenados ‘prejuicios’. En reiteradas ocasiones se llega a escuchar: “el hecho de que sea árabe [que no lo era], no lo convierte en un atentado terrorista”; “es improbable que haya sido un verdadero afiliado al ISIS”; “no nos precipitemos a declararlo como un acto de extremismo islámico”, entre muchas otras declaraciones que buscan mantener el panorama ‘libre de prejuicios’, porque actualmente, decir las cosas tal y como son es ‘políticamente incorrecto’.
A medida que el mundo entero no logre comprender que la respuesta al terrorismo debe ser la acción concreta, precisa y poderosa, la lucha estará perdida. Mientras occidente continué sin distinguir entre lo que es la realidad y lo que realmente implican el racismo y la discriminación, se seguirá arando el terreno para que el Daesh (ISIS) y varias otras agrupaciones de terrorismo radical islámico puedan sembrar el ideal islamista terrorista en facilitadores en otros lugares del mundo. Es un hecho que nada, sino es dejar de lado los intereses políticos y llevar a cabo actos de alto impacto y coacción contra el radicalismo islámico, solucionará el problema del terrorismo de raíz.
Díganse las cosas como son, reacciónese adecuadamente y piérdasele el miedo a hacer lo bueno, y no sólo lo correcto. Déjese de lado la visión tan primaria de que adjudicar al islamismo los actos terroristas es discriminatorio, asúmase la realidad de que la respuesta para terminar con el veneno terrorista no se encuentra, ni se encontrará, en el espectro de lo políticamente correcto.
a estas alturas, todos sabemos quién promociona el terrorismo, estados undidos, y lo ejecuta arabia saudí y turquia, los delegados territoriales.
obama es el mas grande hipocrita y mentirosdo que jamas conocio eeuu como prisidente..mira que llamares houssain et decir que es cristiano ..ningun cristiano se llama houssain !!! es el nombre de uno de los nietos del profeta muhammed(salawat lahi 3alaihi wa salamoh)…por lo tanto no es mas que un renegado un musulman cristianizado de esos que ni pertenecen ni unos ni a otros.
Todos deben saber que hay países de Oriente Medio que no tienen el ISIS, y son: Israel, Jordania, Arabia saudí, Omán, Emiratos árabes unidos, y Kuwait. ¿A que tienen suerte?
Como se nota que son de la misma calaña ,que asco de energumenos. Obama mulsulman es el peor presidente de la historia de EEUU en donde bajo su mandato mas guerras a incitado y mas genocido a cometido ,a ayudado a los violadores entrar en Europa junto con Merkel y a dejado a su suerte millones de Cristianos maldito negro hay que llevarlo a el aAya para juzgarlo por genocidio ,
Envidia cochina.
Las SAS británicas también están haciendo de lo suyo en Oriente Medio. Son los últimos cartuchos del imperio británico-con minúsculas-.
Con Isabel I subida de corsarios, con Isabel II el fin. Lo deseo.
pero que mas se puede esperar de estos politicos sinverguenzas? al fin de cuentas todos ellos son fieles subditos de la gran conspiraSION y el NOM! el mulato gay es solo uno mas entre los muchos
Creo que se debe empezar por no asociar la palabra “correcto” cuando se quiera unir a la palabra “politica”. Es un absurdo asociar la palabra “correcto” con algo politico, o con algo deshonesto o hipocrita. Si se quiere poner la palabra “correcto’, asociado a la palabra “politica”, entonces debe ponerse entre comillas, paar inidcar que no es realmente correcto. Este seria un buen comienzo.
Sí!…….Es incorrecto llamar “correcto” a lo que es en realidad todo lo contrario. Isaías 5:20.