España recuperaría el control sobre la Verja en Gibraltar en caso de que los británicos decidan salir de la UE
España recuperaría el control sobre las condiciones para el cruce de personas y mercancías a través de la Verja de Gibraltar en caso de que los británicos decidan salir de la UE (escenario conocido como ‘Brexit’) en el referéndum del jueves próximo, advierte Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
En un informe para el Real Instituto Elcano, Mangas recuerda que España perdió su potestad para abrir o cerrar a discreción la Verja que separa Gibraltar de La Línea de la Concepción como consecuencia de su adhesión en 1986 a las Comunidades Europeas, que le obligaba a permitir la libre circulación de personas, servicios y capitales.
Hoy por hoy, y debido al hecho de que Reino Unido no forma parte del espacio europeo sin fronteras Schengen, España puede hacer controles a personas y vehículos a su paso por la Verja, pero está obligada a actuar con la debida proporcionalidad.
Si se produce el Brexit, “al dejarse de aplicar los tratados de la UE y a reserva de lo que se pacte entre los 27 y el Reino Unido para su salida ordenada y la futura relación, se restablecerían las facultades de España, es decir, se vuelve al punto de partida, a los derechos que le reconoce a España el Tratado de Utrecht (cierre o apertura a discreción)”, sostiene esta experta.
Mangas reconoce no obstante que el cierre total de la Verja “no tendría sentido alguno ni sería bajo ningún concepto aconsejable por razones políticas, humanas y humanitarias, además de las económicas”.
Eso sí, España recobraría “sin las agobiantes inspecciones de la Comisión Europea, la plena facultad de hacer controles tan rigurosos como crea oportunos y convenientes y, llegado el caso, a cerrar el paso cuando lo estime necesario o denegar la entrada de concretos
gibraltareños” conforme a las normas de la UE. El trato que España dispensaría a los gibraltareños tanto para entrar como para salir del Peñón sería el propio de nacionales de un Estado tercero, añade Mangas.
CONTROL SOBRE LOS PERMISOS DE RESIDENCIA
España también podría, en caso de ‘Brexit’, limitar o impedir la concesión de nuevos permisos de residencia -y segunda vivienda-, a ciudadanos gibraltareños, y lo mismo por lo que se refiere al ejercicio de actividades laborales y profesionales de personas de origen gibraltareño, con independencia de lo que España decida para el conjunto de ciudadanos británicos en España.
No obstante, reconoce Mangas, habrá que tener en cuenta el previsible acuerdo multilateral de relación futura con el Reino Unido que la UE negociE con Londres.
“En todo caso, habrá efectos bastante negativos para los gibraltareños, que verán el fin del privilegio de las ventajas de la libre circulación y residencia”, señala Mangas, en alusión a los numerosos gibraltareños que figuran como residentes en el Peñón, pero que en realidad tienen su domicilio en las urbanizaciones lujosas de Sotogrande. Mangas tampoco obvia la importancia de Gibraltar para el empleo en la zona circunvecina del Campo de Gibraltar.
De forma general, Mangas augura que si se produce el ‘Brexit’, españoles, británicos y gibraltareños despertarán todos “de la anestesia que sobre los conflictos territoriales produce la común pertenencia” a la UE.
Por eso concluye que a España le interesa “mucho” la permanencia del Reino Unido, y le convendría su plena integración en el espacio Schengen, junto a la modificación y derogación del régimen especial aduanero y fiscal de Gibraltar en la UE y, en consecuencia, la aplicación íntegra de las reglas de la unión aduanera y del mercado interior para poner fin a la “laxitud” gibraltareña en materia de fiscalidad y descontrol de comercio de mercancías, sociedades y servicios que “tanto daño causa a España y a la economía del entorno”.
“Si las mismas reglas se aplicaran a un lado y otro de la Verja de Gibraltar, habría un desarrollo equilibrado de los territorios de ambos lados”, zanja.
No creo, con la cantidad de masones poniendo el culito apelarían al buen rollito y lo dejarían todo igual
Por que preocuparse por gibraltar? el destino del peñon está ligado al de inglaterra,y segun las profecias de ezequiel,inglaterra perderá gibraltar en el mismo momento en el que en inglaterra estallen las revueltas callejeras que le lleven a una guerra civil. Las profecias biblicas hablan claramente del destino de los hijos de José (inglaterra),hefrain y manaseh (estados unidos y la commonwealth),nietos de jacob,que seran castigados por su iniquidad y degeneracion por haberse apartado de dios,a pesar de que dios les otorgó las puertas que les darian las riquezas,una de esas puertas es gibraltar,la otra son las malvinas,las demas ya las… Leer más »
Aunque haya brexit,aunque recuperemos el control de la verja,no hay ningún político en España con cojones para cerrarla.Olvídense.
Mientras “Er Kichi” alcalde de Cadiz apoyando al pirata Picardo.Se puede ser mas tonto!!!
Que se prohiba el repostaje de buques en aguas Españolas en frente del peñon. Britis iros ya.
Hay mucho ignorante en España, se percibe en otros foros y en la misma calle… Ceuta y Melilla son españolas desde tiempo inmemorial, Ceuta desde los visigodos (antes parte de Roma), Melilla desde la Unión Ibérica de Felipe II (conquistada por los portugueses a los turcos otomanos).Gibraltar es español, por el tratado de Utrecht solo se cedió “la Roca”, ni las playas, ni el istmo, ni las aguas, solo “la Roca”, lo demás es usurpación de los piratas ingleses. La Roca también es española pues fue rapiña inglesa durante la guerra de Sucesión, durante la cual los hijos de la… Leer más »
Gibraltar español
Es africano.
Lo único africano que hay aquí eres tú y toda tu familia.
Nota del administrador: Cuento con que sea usted una persona digna y deje de introducir comentarios antes de que tengamos que impedirle el acceso a AD.
esto es indignante
Lastima en lugar de estar Felipe VI no estuviera Felipe II sino se iban a enterar estos lo que vale un peine.
AD debería realizar un artículo repasando los problemas de convivencia con Gibraltar. Creo que sería de lo más interesante. Sé que hay algunos problemas, no puedo nombrar a ninguno porque reconozco mi ignorancia sobre este asunto. Sobre la soberanía, a mí me parece bien que los llanitos elijan. Si quieren seguir siendo británicos, anexionarse a España, o como país independiente (en el último caso sería conquistado por un grupito de jóvenes del pueblo gaditano más cercano xD ). Las acusaciones de “paraíso fiscal” sí que las veo mal directamente. Yo les llamo a esos territorios refugios fiscales y defiendo su… Leer más »
SI QUE SE VAYAN A TOMAR PORCULO…..
gibraltar es un cáncer enquistado de urgente eliminación.
Una ocupación ilegal de nuestra propiedad perpetrada por criminales los que hay siguen gobernando a sus esbirros los cipayos parasitarios,con su delincuencia política,con sus fraudes,su contrabando con el juego y el vicio.
Son sanguijuelas de nuestro tiempo que se alimentan de la sangre de nuestra patria,a las que debemos de pasar por el fuego para desprendernos de esa clase de seres tan contaminados.
Estoy de acuerdo. No sé si por el fuego aún, pero comparto la opinión. Ya lo decía Gregorio Marañón: “no hay español de bien que no sueñe al menos un instante cada día con la recuperación de Gibraltar”, más o menos textualmente. Un apunte: Marañón fue un gran español, un patriota. No fue franquista, ni antifranquista. Firmó el manifiesto por la República, con Ortega y Pérez de Ayala. l Luego cambió de parecer, se exilió… tengo una fotografía junto a Franco, juntos, hacia el final de su vida, por el año 60. Quiero decir que la empresa de Gibraltar debiera… Leer más »
Que España recuperaría qué? Lo dudo mucho. Esta España de rojos, masones y perroflautas lo único que puede recuperar son las antorchas para quemar iglesias y las checas para asesinar y torturar impunemente a la gente de bien.
Podremos recuperar hasta el comunismo más atávico y rancio. Pero la dignidad y los cojones hace muchos años que los perdimos. Y visto la cantidad de necios por hora que vomitan los centros des-educativos, me temo que tardarán en volver.
Ambos bandos asesinaron y torturaron a gente inocente
La diferencia está en que sin el esmero por el enfrentamiento de los llamados “rojos” ni siquiera hubiera habido guerra civil. Basta con repasar un poco la historia para darse cuenta del caos que generaron, con declaraciones públicas llamando a la violencia, y con represión cada vez más subida de tono mucho antes del alzamiento nacional. Algunos entienden mi párrafo como una defensa a Franco y al alzamiento. Para nada. Simplemente no se puede entender un suceso si se aísla de su contexto. Lo mismo ocurre con Chile. Que sí, que Pinochet torturó, mató, y todo lo que se quiera.… Leer más »
No estoy conforme. Sí, no obstante, con el principio; véanse por ej., las últimas declaraciones del historiador Stanley Payne. Si bien haya otros historiadores que no piensen lo mismo, hasta el momento no me consta ninguna refutación. El caso chileno es más controvertido, si bien presenta similitudes. Comenzando por el final, en el aspecto económico y social el régimen de Franco y la dictadura de Pinochet no se asemejan en nada. El primero creó un Estado social y de bienestar, una clase media, una industria… El segundo hizo todo lo contrario. Ahora, hay que atender a un sinfín de consideraciones… Leer más »
No pretendía separar buenos y malos. Simplemente explicar la doble vara de medir, así como la ceguera ideológica. Tampoco pretendía comparar qué hizo Franco o Pinochet. De todos modos se debe recordar que el régimen de Franco aplicó medidas aperturistas a partir de los años 60, propiciando una mejora en el nivel de vida que algunos etiquetan como la etapa más próspera de la historia reciente española. Antes de ese año pesaba el socialismo en versión falangista y la mentalidad por intervenirlo todo, resultando en incontables problemas que lastraban el conjunto de la sociedad. Aunque era mucho más complejo por… Leer más »
En España se fusilo bien, pero poco.
Lo que mi pobre cabecita no entiende es por qué no puedo yo votar por el Brexit y por el futuro del peublo inglés y por el futuro del pueblo de Escocia si a mi también me afecta? A mi me afecta quién sea presidente de EEUU, sabes? Pero no debería yo votar por su futuro, si su futuro influye en el mio?? Esto no es normal? Tu futuro me afecta a mi, por tanto yo debería decidir tu futuro.
Espabila rojo perroflauta!!!
En el referéndum del Brexit debería votar yo porque yo también tengo aderecho a decidir sobre el futuro del pueblo inglés porque formamos parte de la misma comunidad europea y mundial.
Qué?? Que la dignidad y los cojones hace muchos años que los perdimos??
Eso te pasará a ti. A mi no tienes por qué meterme en el mismo saco que a ti. Si no tenemos nada en común, mucho menos esto.
Pues si se acaba el chiringuito de Gibraltar, toda la gente de esa zona, que vive del contrabando, se va a sumar a las cifras de parados.
Y que.
Cerrad la Verja ya, un poco de dignidad y de orgullo, a estas mierdecillas Británicas ya les dimos en Cartagena de Indias, y vimos que en vez de un ejercito tienen una pandilla de gays, no son nada. Como dijo Blas de Lezo….todo buen español debe orinar siempre mirando hacia Inglaterra…. yo añadiría y cagar también.
La melancolía de tiempos pretéritos está bien pero estamos en el siglo XXI y contra la Royal Navy etc etc ahora nos darían que no sabríamos si vamos o venimos, Reino Unido está en el puesto número 5 entre los 10 ejércitos más potentes del mundo, España ni entra en la lista pero de lejos, es una realidad..
No basta con cerrar la verja, se reirian en nuestra cara una vez mas.
Hay que cortar el suministro de luz, gas, telefono y agua y destruir el aeropuerto que este en zona española. No todo ssaben que si Gibratar es como es, es porque sobrevive gracias a España
La moneda nacional es lo que le conviene a España,de igual modo que Gran Bretaña conserva la suya. Si los ingleses se van de la U.E,creo que en eso deberíamos copiarle. La U.E no es más que la concesión de la soberanía propia a un gobierno en la sombra gestionado por unos lacayos en Bruselas.
Alguien cree que RU votará sí al brexit ?. Estos no son tontos, como los catalinos.
Sólo empezaremos a recuperar Gibraltar, cuando sean los llanitos/monkeys los que quieran cerrar la verja, señal de que ya no chupan de nosotros y le cueste dinero a loh britihh tener que mantenerlos.
Tontos no sé, pero que se mueven por sentimientos seguros.
Sólo hay que mirar lo que ha desencadenado tirotear a la diputada Cox.
Si matar a alguien cambia opiniones es simplemente porque parte no sabe ni lo que quiere ni lo que se debate. Están pensando con las vísceras o dejándose llevar por el político más guapo o que mejor se explique.
“…el político más guapo o que mejor se explique”.
Quería decir “mejor demagogia haga”, no “se explique”.
No nos hagamos ilusiones, el Brexit no va a triunfar, hay demasiados intereses economicos en juego, especialmente en la City, ademas en las casas de apuestas la posibilidad del Brexit esta a la baja.