Más de 500 personas están en prisión en España por conducir sin permiso
![La directora general de Tráfico, María Seguí, durante su intervención en una jornada sobre tráfico con motivo del décimo aniversario del permiso de conducción por puntos el día 1 de julio.](https://www.alertadigital.com/wp-content/uploads/2016/06/dtora-trafico-670x506.jpg)
La directora general de Tráfico, María Seguí, durante su intervención en una jornada sobre tráfico con motivo del décimo aniversario del permiso de conducción por puntos el día 1 de julio.
La fiscal adjunta de la Fiscalía de Seguridad Vial, Rosa Pérez, ha dicho hoy que más de quinientas personas están en prisión en España por conducir sin permiso, cifra que duplica a los reclusos por delitos relacionados con el alcohol al volante, que es uno de los tipos penales más aplicados.
Rosa Pérez ha dado este dato en la jornada sobre el décimo aniversario del permiso de conducir por puntos, que se cumple el próximo 1 de julio, organizada por la Dirección General de Tráfico.
“Nos estamos moviendo desde el año 2007 en unas cifras de entre 30.000 y 40.000 procedimientos por conducción sin permiso por pérdida de puntos o por no haberlo tenido nunca”, ha destacado.
Ha añadido que “las sentencias condenatorias suponen un porcentaje muy elevado y la mayoría de ellas se tramitan en procedimiento rápido, de forma que aquel que es sorprendido conduciendo en una situación de estas es puesto a disposición del juzgado con carácter inmediato”.
“Del juicio rápido sales del juzgado con la sentencia debajo del brazo y con la sanción impuesta, de forma que el mensaje cala mucho antes y es más efectivo”, ha recordado.
A su juicio es necesario adoptar medidas integrales para los conductores que padecen adicciones y tienen tendencias o problemas de personalidad o psiquiátricos, cuyo abordaje trasciende de las actuaciones relacionadas con el permiso por puntos y que “están detrás de muchas de estas infracciones”.
“Muchos de los que acaban en prisión por conducir sin permiso es porque son personas refractarias al cumplimiento de la norma, porque son adictas o con dependencias”, ha concluido al respecto.
Rosa Pérez ha calificado de “hito histórico” la implantación del carné por puntos, porque con él “los conductores tienen una responsabilidad más que es la de administrar” su saldo.
“El derecho a conducir ya no es el derecho individual ilimitado a ponerse al frente de un vehículo sino que hay demostrar cada día que se es digno de esa confianza que la Administración da para ponerse al frente de una máquina potencialmente muy lesiva para los valores jurídicos más importantes de la colectividad como son la vida y la salud”, ha recalcado.
Hay/había en países cercanos a nosotros, gente que “compra” el permiso de conducir, después, lo convalida y !hala! a conducir un trailer de 40 toneladas por 800/1000 euros/mes sin tener ni idea de lo que llevan en las manos. La gran empresa que los contrata, contrata un seguro para 100 camiones por el precio de 10 y cuando uno de estos se estrella, parte al seguro y la vida sigue. Y el autónomo de los dos o tres camiones,¡al hoyo! pues le cuesta casi lo mismo mantener sus 3 camiones que a la gran empresa mantener 100. Casi todas las… Leer más »