Rajoy critica la visita de Cameron a la colonia inglesa: “Gibraltar es español gane o pierda el Brexit”
Mariano Rajoy elevó el tono con Londres después del tibio comunicado del lunes por la noche por la visita de David Cameron a la colonia de Gibraltar. En el citado texto, se informaba de que el gabinete del primer ministro del Reino Unido había comunicado a España el “breve” desplazamiento de dos horas -que se produce este jueves- que “estará circunscrito a la campaña a favor de la permanencia en la UE”.
La única crítica del Ejecutivo llegaba al final del documento, de solo un párrafo. “El gabinete del presidente ha reiterado la conocida posición contraria de España a este tipo de visitas”, se podía leer. Rajoy, que no dijo nada en el mitin de Zaragoza el miércoles por la noche pese a que ya se conocía la noticia, fue un poco más duro por la mañana en una entrevista en RNE, y entonó el ya famoso “Gibraltar español”.
En concreto, el presidente en funciones admitió que no le gusta que Cameron visite el peñón, y defendió la españolidad de la colonia triunfe o no el Brexit en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio. “La campaña para eso debería hacerse en el Reino Unido y no en Gibraltar”, subrayó en la radio pública, no sin precisar que él quiere que los británicos sigan en el club europeo.
Un poco más de firmeza que no se traducirá en actos concretos. Según precisó, el Gobierno no llamará a consultas al embajador ante la visita.
UNA VERGÜENZA LLAMADA GIBRALTAR
Guillermo Rocafort.- Un heroico aviador español, don Julio Ruiz de Alda, miembro de la tripulación del «Plus Ultra», decía acertadamente que «España linda al sur con una vergüenza llamada Gibraltar». Y es una vergüenza que dura ya demasiados años, los transcurridos desde la firma del Tratado de Utrecht hace tres siglos, en los que España no ha hecho más que empequeñecerse. La cuestión militar de la ocupación de Gibraltar ya no es lo determinante; ahora prima la cuestión económica, el paraíso fiscal de Gibraltar, que cumple a la perfección las tres condiciones para ser considerado como tal: impuestos cero o nominales, falta de transparencia y protección de información financiera personal. Por mucho que Fabián Picardo se empeñe en negar que Gibraltar sea un paraíso fiscal, esta realidad es incuestionable a todas luces. Hoy, Cádiz,padece un paro del 40%, el mayor de España, mientras que los ocupantes del Peñón disfrutan del pleno empleo y de unos incrementos del PIB anuales del 5%. La renta per cápita anual del gibraltareño ronda los 41.000 euros mientras que la del español es de 24.000 y bajando.
Es un principio elemental de economía internacional que los paraísos fiscales sólo generarán a su alrededor las peores de las pobrezas, corruptelas y humillaciones y para ejemplos elocuentes tenemos los de Singapur y Hong-Kong y, hoy en España, esto lo estamos viviendo en primera persona. España se está convirtiendo en un arrabal de Gibraltar.
El impuesto de sociedades gibraltareño es del 10% y además sólo se aplica a las rentas generadas en su territorio, estando las de fuera exentas. Este agravio fiscal está deslocalizando muchos negocios de España. Para colmo, allí no se aplica el IVA. Gibraltar crece porque el capitalismo delincuencial que la sustenta tiene confianza plena de que sus privilegios fiscales se perpetuarán bajo la protección de Inglaterra. Desconfianza en su futuro inglés es lo que tiene que poner España sobre la mesa ya. Desestabilizando Gibraltar, sus capitales huirán rápidamente. Ya no se trata sólo de que España debe cerrar lo antes posible la verja física de Gibraltar, que nunca se debió abrir; hay que cerrarles también la verja virtual de internet, cortándoles los cables telefónicos, hay que cerrarles la verja financiera, la turística, la delincuencial, la deportiva, la empresarial, y sobre todo la verja fiscal, para lo que hoy es uno de los paraísos fiscales más encubiertos y perfectos del mundo se convierta en el peor de los infiernos fiscales.
“españa ladra,pero no muerde” margaret tatcher,en los 80.
PAYASO!!!
Al menos ha hablado, hay que ver si no le harían algo raro, asesinato, etc por dar mucho la cara.
Bueno, desafortunadamente no va a hacer, nada pero por lo menos hablo bien. Si fuera Iglesias o algun izquierdista seguro que ni eso.
Bla, bla, bla. No parece que sea español. Acaso tienes pelotas de acercarte por allí, Rajao. El primer ministro británico sí.
Más hechos y menos palabras, que ya nos conocemos.
Jajaja critica “de boquilla”
Gibraltar español….dice este EMBUSTERO patológico…
¿Porqué no lo dijo cuando recaló en Rota toda la Royal Navy en los mismos dias que los pescadores de Algeciras y la Guardia Civil eran acosados por patrulleras gibraltareñas y un buque de guerra inglés?
Saben que dijo a la demostración de fuerza de los ingleses en España…”Estaba programada la visita..”
Este sujeto es un ser DESPRECIABLE,y aún habrá gentuza que voten a éstos delincuentes.
Por una vez me gusta lo que le ha dicho el Sr Rajoy a David Cameron lastima solo sea postureo.
Te habrá gustado. Pero Rajoy debe saber que, Hoy por hoy Gibraltar es territorio del reino Unido. Y el Sr. Cameron tiene todo el derecho de hacer los mitines que quiera en Gibraltar. Ya sabes que el tratado de Utrech que los putos Borbones firmaron Aparte de Franco , los Borbones son y han sido una desgracia para el Pais.
Si hubierais dejado la verja cerrada a cal y canto como la mantuvo el Caudillo ahora no tendríamos que aguantar al caracerdo de Picardo riéndose de nosotros y nuestros pescadores seguirían faenando donde les diera la gana,vendidos,que sois unos vendidos y unos cobardes.