La Lomce y la reforma universitaria provocan una nueva huelga estudiantil
![Un cartel anuncia en el IES Juan de La Cierva de Madrid la huelga general, hoy y mañana, en institutos y universidades contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el "decreto 3", la reforma universitaria que permite grados de tres años junto a másteres de dos.](https://www.alertadigital.com/wp-content/uploads/2016/04/lomce-670x446.jpg)
Un cartel anuncia en el IES Juan de La Cierva de Madrid la huelga general, hoy y mañana, en institutos y universidades contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el “decreto 3”, la reforma universitaria que permite grados de tres años junto a másteres de dos.
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la reforma universitaria que permite grados de tres años junto a másteres de dos, llevan hoy al Sindicato de Estudiantes (SE) a convocar a los alumnos de institutos y universidades a secundar una huelga de 48 horas.
Una enseñanza “pública, digna, gratuita y de calidad” es la reivindicación de este sindicato estudiantil y su protesta cuenta con el apoyo, entre otros, de Izquierda Unida, Podemos y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, que agrupa a varios sindicatos y asociaciones de docentes y padres como CCOO, UGT y Ceapa.
Se trata de la segunda huelga educativa convocada en este curso y siendo ministro de Educación (en funciones) Íñigo Méndez de Vigo.
Además, están convocadas para hoy y mañana manifestaciones en distintas ciudades; la de Madrid tendrá lugar el jueves a las 12 horas y discurrirá entre la ronda de Atocha y la Puerta del Sol.
“Volvemos a las calles”, “No nos engañan, la Lomce sigue en marcha” son algunos de los lemas de la nueva huelga, ya que el SE -cuenta con cerca de 20.000 afiliados a nivel estatal- critica asimismo al PSOE por pactar con Ciudadanos y no cumplir con la derogación de la también denominada “ley Wert”.
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup), que representa a cerca de 900.000 universitarios de 32 universidades públicas, está al margen de esta huelga.
Casualmente, convocada porque hasta mayo no hay vacaciones. La anterior la convocaron un jueves y un viernes cerca de la semana santa para empatar con el fin de semana. Si a esto, le sumamos que hay gente que se gasta el dinero de las becas en comprar un coche, en un viaje, o en artículos de lujo, de los que conozco más de un caso, así se demuestra la CALIDAD DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA.