Podemos se plantea subvencionar el uso del catalán en Aragón y declararlo lengua cooficial
Declarar por ley al catalán lengua cooficial en Aragón, imponer que parte de la programación de la radiotelevisión pública aragonesa se emita en ese idioma, y que sea asignatura obligatoria en las comarcas aragonesas que limitan con Cataluña —suman unos 50.000 habitantes—.
Es la propuesta programática que aparece en la propia web de Podemos Aragón, en la que consta como iniciativa «aceptada» tras el proceso participativo abierto para preparar el programa de gobierno con el que Pablo Echenique se presenta a la Presidencia de Aragón en las elecciones autonómicas del 24 de mayo.
Tras publicar ABC el contenido de esta propuesta recogida de la web oficial del partido, desde Podemos han matizado que aún no forma parte de su programa oficial, que aún no han hecho público porque está pendiente de aprobación definitiva. «El programa de Podemos está en las últimas fases de elaboración. Esta es una de las propuestas realizadas y discutidas por la ciudadanía que ha sido aceptada para su estudio por parte del Consejo Ciudadano Autonómico», han indicado desde Podemos Aragón.
Esta propuesta sobre «política lingüística», de momento, ha quedado aprobada en firme en este «proceso ciudano» abierto en internet por Podemos: la han votado por internet 78 ciudadanos —44 a favor y 34 en contra—.
Plantea reformar el Estatuto de Autonomía de Aragón para que el catalán —y el aragonés, que son las hablas de los valles pirenaicos— sean declaradas en esta región cooficiales junto con el castellano.
La misma propuesta programática indica que, hasta que pudiera lograrse esa pretendida reforma del Estatuto de Autonomía—para lo que haría falta una mayoría reforzada en las Cortes regionales—, se establecería «de facto» esa cooficialidad con medidas prácticas como, por ejemplo, que el catalán sea asignatura obligatoria en todos los centros educativos de las comarcas orientales de Aragón —las que limitan con Cataluña— y ofertarla como asignatura optativa en el resto de Aragón; la puesta en marcha de «planes de formación y especialización del profesorado» dedicado a impartir el aragonés y el catalán; o la creación de la Academia Aragonesa del Catalán como organismo oficial que ejerza de autoridad lingüística en esta región.
Subvencionar su difusión
También quiere que parte de la programación de la radiotelevisión autonómica aragonesa sea obligatoriamente en catalán —otra parte en aragonés y el resto en castellano—. Y defiende que se subvencione a periódicos y emisoras privadas de la región para que promocionen el catalán y el aragonés.
Esta propuesta que aparece en la web de Podemos toma como punto de partida la Ley de Lenguas que aprobó en 2009 el PSOE de Marcelino Iglesias con el respaldo de la Chunta e IU. Esa ley tuvo corta vigencia y nulo desarrollo; fue derogada por la actual coalición de gobierno PP-PAR. La legislación de los socialistas daba amparo al catalán en Aragón, por entender que esa es la lengua que se habla en las comarcas orientales. Sin embargo, la cuestión es espinosa política y socialmente. Colectivos ciudadanos de esas zonas —como los agrupados en la Plataforma No Hablamos Catalán— insisten en que las hablas de esas comarcas son modalidades propias, diferentes del catalán oficial.Y reclaman que se haga frente el afán expansionista del nacionalismo vecino.
Sintonía con PSOE, CHA e IU
En esta línea, el PP y el PAR elaboraron y aprobaron la Ley de Lenguas que está en vigor desde 2013. En ella dejó de definirse el catalán como «lengua propia» en esta región, indicando expresamente que las hablas tradicionales de esa zona son modalidades lingüísticas específicas del Aragón oriental, diferenciadas del catalán oficial.
PSOE, Chunta e IU pusieron el grito en el cielo ante esta reforma legislativa y presentaron un recurso de inconstitucionalidad que está pendiente de resolverse. Lo hicieron en sintonía con las tesis defendidas al respecto por CiU, partido que —aprovechando la cuestión lingüística— considera que la zona oriental de Aragón es parte de su concepto cultural de «nación» catalana. El recurso de inconstitucionalidad promovido desde Aragón por el PSOE, CHA e IU va en la línea de exigir que el catalán vuelva a ser considerado «lengua propia» en esta región.
En esto es en lo que hay que estar. Estas cosas son las importantes para España.
Cuanto zopenco suelto, para cuando el premio a la estupidez estos lo ganan por mayoría absoluta.
Vos estáis auspiciado por los españoles, ud mismo con su comportamiento. Meter mal no es bueno.
España es un caos…
Primero vinieron a la politica,LADRONES,TORTILLERAS.MARICONES Y AHORA HASTA EXTRATERRESTRES. La foto lo confirma….
1) En Aragón hay más hablantes de rumano que de catalán. 2) En las comarcas limítrofes con Cataluña y Comunidad Valenciana efectivamente se habla el “chapurreau” que, efectivamente, puede decirse que es catalán, aunque sus gentes no son catalanas ni se sienten así. 3) Declarar oficial el catalán en estas comarcas, donde los alumnos ya estudian catalán si quieren y hacen catalán en la selectividad, significaría la arribada de una legión de profesores de catalán e instituciones catalanas a sembrar el germen del odio separatista en la juventud aragonesa. 4) Si se produjera la declaración del catalán como oficial en… Leer más »
También podría Podemos subvencionar el uso del francés
Alguien pensará,¿y esto para qué? muy sencillo: el izquierdismo parasitario tiene a muchos correligionarios que enchufar de profesores, y nada mejor para ello que inventar nuevas asignaturas.
El izquierdismo en España está formado en su mayoría por funcionarios o aspirantes a serlo, sea mediante una plaza pública o mediante el trinque de subvenciones para fundaciones y ONGetas.
¿Eres obrero y votas a partidos mundialistas, pequeñoburgueses, feministas y proinmigracionistas que en el poder pasan olímpicamente de los obreros? si es así, eres un gilipollasm y si votas al PP o Ciudadanos idem de idem.
Puffff!! yegbcaww7eq4baswefhwvn
Es más fácil…. que hagan lo que quieran con sus idiomas. Que voten para saber qué es lo que quieren ELLOS, no los castellanos.
Tengan en cuenta también que gran parte de la población de la frontera pirenaica habla francés. ¿Qué proponen al respecto?
Que hagan lo que la población aragonesa desee, ni más ni menos.
¿Eres catalán?
La única beneficiaria sería Cataluña. Seguro que tras el proceso de implantación institucionalizada de la lengua, Cataluña intentaría la anexión de las comarcas aragonesas contaminadas con su ideología. separatista..
Lo que resulta evidente es que Echenique no quiere ni a aprecia su comunidad. Por eso quiere sembrar la discordia.
Normal, en las comarcas llamadas desde Catalunya “La Franja de Ponent” el catalán se habla desde tiempos inmemoriales. Es lógico que sea lengua oficial en estas comarcas.
Lo único que es normal es que, debido a la relación de vecindad, el uso de las lenguas sobrepase un poco las fronteras. Pero esta circunstancia no debe dar lugar a oficializar la lengua vecina.