Intereconomía: El holocausto
Luis Abril.- “No hay dinero ni para los taxis, ni para que los cámaras vayan a cubrir una noticia en Cuatro Caminos”. Así resumen fuentes internas de Intereconomía la dramática y agónica situación del Grupo, en el que el nefasto Julio Ariza Irigoyen ha impuesto un panorama de delirio.
Sin haber pagado las indemnizaciones de los 160 despedidos en el primer ERE, Intereconomía acaba de culminar un segundo ERE, por el que han sido despedidos 55 redactores de La Gaceta y 87 trabajadores de otras empresas del Grupo Intereconomía. Pero de hecho no se les ha pagado indemnización alguna. El compromiso de que se pagará a final de mayo suena cada vez más estafa moral. De hecho, ni tan siquiera se ha pagado la nómina del mes, con lo que Ariza ya acumula impagos de entre cuatro y seis nóminas. “Si no hay dinero para los taxis del día a día, tampoco lo va a haber para pagar las indemnizaciones”, remachan las fuentes del Grupo.
“Alzamiento de bienes”, es el término que más se baraja en los pasillos de Castellana, 36, sede central del Grupo, cuyo alquiler no se está pagando a su propietaria, la Mutua Madrileña. Diversas fuentes de toda solvencia sospechan que “Ariza está ganando tiempo para arreglar las cuentas”. No deja de ser llamativo que haya sido desmantelado todo el departamento de Contabilidad y haya sido incluido en el ERE, Rafael Palazón, un personaje clave en la estructura de Intereconomía.
Resulta altamente escandaloso que mientras Julio Ariza Irigoyen no paga a los proveedores, ni tampoco a los trabajadores, en los últimos meses haya adquirido un chalet en la exclusiva zona de Mirasierra. Y más aún que “las facturas de los arreglos del chalet hayan sido pagados desde las cuentas de Intereconomía”, como confirman fuentes que han participado directamente en las obras.
Intereconomía camina hacia el completo holocausto de los trabajadores, en una masacre protagonizada por Julio Ariza Irigoyen, Luis Sans y Diego Martínez Perán.
Comentarios
17 comentarios en "Intereconomía: El holocausto"
me alegro que este canal masonico que no pretende otra cosa que alienar a la gente que se siente realmente española y patriota eche el cierre. Lo siento por todos aquellos trabajadores que actuasen de buen corazon.
me alegro que este canal masonico que no pretende otra cosa que alienar a la gente que se siente realmente española y patriota. Lo siento por todos aquellos trabajadores que actuasen de buen corazon.
PUES YO LO VEO CADA VEZ MAS DESDE QUE SALE NUESTRO PRESIDENTE RAFAEL LOPEZ DIEGUEZ
TODOS CON AES
Sinceramente, no debe ser cierto que el Sr. Ariza sea masón, ni ladrón. A falta de publicidad se impone el ERE. Este es el problema. En cuanto al chalet ¿sabemos qué otros ingresos tiene el sr. Ariza? No se puede criticar. El cáncer de la envidia abunda. ZP es muy responsable de la situación de España pero Rajoy no sabe comunicarse con el pueblo y la que está cayendo.
Intereconomía ha cerrado su canal en Youtube.
http://www.youtube.com/user/canalintereconomia?feature=watch
Joder y yo que pensaba al ver el “Gato al agua” Que esta gente estaba forrada.
El cierre de Intereconomía será un suceso más grande aún que el cierre de Público.
Ariza el chale que hay al lado del tuyo es mas grande
Intereconomia,cometió un error y es creer que el PP era igual que el PSOE con las cadenas,que les hacen la pelota y luego van a estar aseguradas.
PD: Al final el pp y el soe,si tienen una diferencía y es esta.
Ariza es un masón, y su comportamiento egoísta y cínico masónico lo demuestra.
Toda la pasta para él y su chaletazo, y los trabajadores que se mueran de hambre.
Lleváis meses anunciando el fin de Intereconomía… Tal vez el próximo 🙂 Porque ahí sigue emitiendo y tal… Y subiendo desde que entró FJL, que eso jode a algunos mucho 🙂
Toma, claro. Como que sus trabajadores llevan meses consintiendo en trabajar sin cobrar. Así también yo mantengo a flote una empresa en ruinas, nos ha fastidiado.
Durará hasta que los trabajadores de ese grupo se cansen y digan “basta”.
En eso tienes razón. Aquí no dejan de decir que Intereconomía está a punto de caer y, sin embargo, no cae.
Sí Pepote, Intereconomía sube y sube hasta alcanzar el centro de la Tierra (ignorancia supina)
Intereconomia,cada dia que pasa,un paso mas a la bancarrota