EEUU admite la victoria de Rusia en el conflicto ucraniano y envía un mensaje al guerrerismo europeo: “Cuanto más tiempo pase, más terreno va a perder Ucrania”
Javier Benítez.- La estrategia de librar una guerra de desgaste contra Rusia, elegida por la Administración del exmandatario Joe Biden, no funciona. Lo afirmó la enviada especial adjunta del presidente de EEUU, Donald Trump, para Oriente Próximo, Morgan Ortagus, tras el anuncio de la coalición de los dispuestos de imponer más sanciones a Moscú.
Europa sigue sin entender
Ortagus lanzó un mensaje muy claro sobre el conflicto, y el momento que eligió para hacerlo no fue casual. Dijo la funcionaria que “la última Administración [de Joe Biden] trató de jugar con los rusos a una guerra de desgaste que, a lo largo de la historia, nadie ha ganado nunca. ‘Cuanto sea necesario’ nunca ha sido una estrategia ganadora. Ciertamente, no lo fue en la última Administración. Y no es la que realmente funciona con los rusos”.
En este escenario, afirmó que Trump, su vicepresidente, J. D. Vance, el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, y el secretario de Estado, Marco Rubio, trabajan “diligentemente” para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Están intentando demostrar que hay un camino mejor para un futuro mejor si eligen la paz. Así que creo que el presidente tiene mucha influencia aquí. Está intentando unir a ambas partes (…) Nadie gana si esta guerra continúa”, subrayó.
Estas afirmaciones de Ortagus fueron en respuesta al llamado de Volodímir Zelenski y los líderes de Francia, el Reino Unido y Alemania, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, a imponer más sanciones contra Rusia tras las primeras negociaciones entre Moscú y Kiev en tres años del pasado 16 de mayo en Estambul.
Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que para su país el resultado necesario de la operación militar en Ucrania es eliminar las causas que provocaron la crisis. Afirmó que Rusia dispone de fuerzas suficientes para completar la operación militar especial con el resultado deseado.
“Este resultado es la eliminación de las causas que provocaron esta crisis, creando las condiciones para una paz sostenible a largo plazo y garantizando la seguridad del Estado ruso”, declaró en una entrevista que concedió al periodista Pável Zarubin. Asimismo, subrayó la necesidad de garantizar los intereses de las personas “que consideran el ruso su lengua materna y que consideran Rusia su patria”.
“La oferta que ha hecho Putin de cerrar el tema con el reconocimiento de las cuatro [nuevas] regiones que ya son parte de la Constitución de la Federación de Rusia, es un elemento claro, indicando que esto no se va a mover. Y evidentemente es la línea del frente la que marca el tiempo y las circunstancias. Cuanto más tiempo pase, más terreno va a perder Ucrania, porque es evidente que Rusia ha impuesto una guerra de desgaste en la que tiene todas las de ganar y en la que la OTAN no ha sabido proponer una alternativa militar, ni política. Y ahora se ve que claramente la guerra está inclinada del lado ruso. Esta realidad aún no la ha entendido la Unión Europea. Aún creen en fantasías de que es posible cambiar la situación, o al menos, congelarla”, sostiene el analista internacional Eduardo Luque.
La guerra contra Rusia se planteó como las anteriores contra Irak, Afganistán y otras parecidas. Se suponía que Rusia no disponía de tecnología militar a la altura de la OTAN y se contaba con un ejército poderoso y armado hasta los dientes que actuaría como “proxy” y evitaría la implicación directa de USA en la guerra. Cuando el conflicto fue inevitable por la postura del premier inglés en Estambul se puso en marcha la máquina de guerra para asestar el golpe definitivo a Rusia con la famosa contraofensiva que fracasó estrepitosamente. En adelante lo que se esperaba era la sublevación… Leer más »
Pues a buen entendedor, con estas pocas palabras, ya deberían bastar
Todo parece indicar que afortunadamente las armas legítimas y europeas que encarna Rusia se impondrán en esta guerra provocada por las élites globalistas de la UE-OTAN que junto con las milicias ultranacionalistas de la entidad bastarda ucraniana encabezadas por su cabecilla Zelenski serán completamente derrotadas. El sufrimiento de la gran mayoría de la población ucraniana- rutena que se consideran rusos cesará y volverá la paz en esa zona tan castigada por la guerra. Pesadilla para Pravi Sebtor, la brigada Azov y todos los partidarios del pseudoestado ucraniano que por desgracia impulsaron tan terrible carnicería y que querían implicarnos en esta… Leer más »
No hay que ser un lince para ver que ZELENSKI se lo está jugando todo a su última carta. La del papa PREVOST
El Wyoming Ucraniano deberia saber que su futuro es mas negro que las gonadas de un grillo, la duda es quien acabara con el, si sus Amos cuando ya no sea util y sea mejor silenciarlo o Putin.
Es que es justo al revés de lo que parece: si queremos que se salve Europa tiene que ganar Rusia esta guerra y dejar que el continente se estabilice (o se desintegre) por si solo. No hay estupidez mayor que pensar que Rusia pretende llegar a Algeciras, y, encima, ser tan estúpidos de reconocerlo y alertar de la necesidad del rearme, que es lo contrario de lo que cualquiera que no sea un asno corrupto haría: le estamos diciendo a un adversario que estamos en inferioridad pero nos vamos a armar para luego atacarlo, que es lo mismo que decirle… Leer más »
No nos confundamos. No es tal como lo presenta la UE. Esa UE que no quiere ver que el peligro no es ese. El verdadero peligro para Europa ya está en casa. Ahí están como ejemplo, el caso de Suecia, o de Francia Un peligro que en otro tiempo sus pueblos se juramentaron para impedirlo, con aquel antiguo coraje, sin el que está claro que no se hubiera salvado. Porque su desaparición, con lo todo que representa, estaba escrita si los árabes hubieran conseguido invadirla, pues ese era su objetivo. al que, por supuesto, eso está muy claro, nunca han… Leer más »
Toda la Verdad, y muy oportuna.