La Comunidad de Madrid exige a AENA que filie a las personas que pernoctan en Barajas” para poderles atender con dignidad”
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido a la entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que filie a las alrededor de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde hace meses y, más adelante, que colabore con los ayuntamientos “para poderles atender con dignidad”.
En declaraciones a los medios tras un acto en Campo Real, García Martín ha reiterado que “la responsabilidad de la situación es de AENA”, a quien ha pedido que “no esconda la cabeza debajo del ala y que aporte una solución”.
“Lo primero que tiene que hacer es la filiación de todas las personas que están durmiendo en el aeropuerto y, después, colaborar con los distintos ayuntamientos para poderles atender con dignidad y para que esta infraestructura aeroportuaria no esté dando la imagen al mundo que en este momento está dando”, ha ampliado García Martín.
En este sentido, ha insistido en que el Gobierno regional lleva “mucho tiempo denunciando el caos en el que se ha sumido el aeropuerto” y que ha prestado “toda la ayuda” que podían ofrecerle. “La Delegación de Gobierno ha llegado tarde y mal porque no está dando solución a las personas que lo necesitan”, ha zanjado.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reprochado este sábado al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que “quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue”.
En una publicación en su cuenta de la red social X, Puente ha incidido en que “lo único que ha hecho mal AENA es creer que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid eran instituciones responsables con sus competencias y con un mínimo sentido de lealtad institucional”. El ministro ha señalado que “quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue”.
El régimen del 78, con su liberalismo anticristiano, ha quitado la moral y los principios. La gente se ha vuelto codiciosa. Solo se piensa en el aquí y ahora, reina el egoismo. Resultado (entre otros): la gente no puede acceder a una vivienda. Se aproxima una revolución. Conclusión: régimen del 78 ha fracasado, en el plano moral primero, en el plano económico también, pues el país, que estaba bien posicionado, ahora es una pedanía de Berlín y París. Y en el plano social, también ha fracasado, pues vamos a toda torta hacia un conflicto civil, étnico, religioso, político. En fin,… Leer más »