Al menos 15 eurodiputados podrían estar implicados en una red de sobornos de Huawei
La policía federal de Bélgica registró este jueves la sede del gigante tecnológico chino Huawei en Bruselas y los domicilios de varios de sus lobistas por sospechas de que podrían haber participado en delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva con miembros del Parlamento Europeo.
Una investigación de los diarios belgas Le Soir y Knack junto a los medios de investigación ‘Follow the Money’ y ‘Reporters United’ reveló que a primera hora de esta mañana se han registrado 21 domicilios en Bruselas, Valonia, Flandes y Portugal y que habría una quincena de eurodiputados (actuales y antiguos) involucrados en el caso, según sospechan los investigadores.
Según confirmó la Fiscalía Federal belga en un comunicado, varios empleados de la compañía china habrían sido detenidos en una operación que ha involucrado a un centenar de agentes de policía y en la que se han incautado “varios documentos y objetos” que serán analizados en profundidad.
Los detenidos ofrecían presuntamente regalos para influir en la legislación europea, entre ellos móviles de alta gama. Están acusados de soborno, falsificación de documentos y blanqueo de dinero.
Por el momento, el Parlamento Europeo no ha recibido ninguna solicitud de levantamiento de inmunidad ni se han producido registros en sus sedes.
Ni la Fiscalía ni la Eurocámara identifican por el momento a los dos asistentes ni a ninguno de la “quincena” de eurodiputados que, según creen los investigadores, estarían involucrados en el caso.