Junts no negociará los PGE hasta que no se paguen 50.000 millones de euros de «deuda pendiente» con Cataluña
AJunts no le parece suficiente la condonación de 22.000 millones de euros de la deuda del FLA a Cataluña, y ahora advierte que no va a negociar los Presupuestos Generales «hasta que el Estado no pague la deuda que tiene pendiente con Cataluña». Y esta deuda sube, según los cálculos de la formación, a 50.000 millones de euros. Es la suma de todos «los incumplimientos» del Estado en materia de inversiones.
Así lo ha asegurado el portavoz de Junts, Josep Rius, tras la reunión de la ejecutiva del partido, durante una comparecencia en la que ha dejado claro que «primero pagar, después negociar». Pero también ha denunciado la distancia entre la ejecución presupuestaria de Cataluña y la de Madrid, lo que considera un «maltrato sistemático» para los catalanes. De hecho, cree que «esta falta de inversiones» y que perjudica a Cataluña, es «una asfixia premeditada» que perjudica a la economía y «a las condiciones de vida de los catalanes, que son los que sufren este maltrato sistemático».
Y ha ofrecido datos que reafirmarían su denuncia. Según Rius, el Gobierno solo ejecutó el 45% de las inversiones previstas en los presupuestos de 2023, de tal forma que Cataluña se convirtió en el territorio «con más incumplimientos» y el segundo con menos inversión por habitante.
Y yendo más al detalle, ha explicado que, en infraestructuras ferroviarias catalanas, solo se ejecutó un 24% de los presupuestado por Adif, o lo que es lo mismo, 260 millones de euros de un total de més de mil millones en 2022. Y desde 2015, según datos de Junts, el Estado ha invertido menos del 60% de lo previsto en Cataluña (un 58% de media), con un «mínimo histórico» del 36% en 2021. Y todo ello contrasta con el 133% de Madrid.
Pero Rius también ha lamentado que el gobierno de Salvador Illa se haya convertido «en una mezcla de españolización y de incompetencia» y ha acusado al presidente de la Generalitat de ser incapaz de darle la vulta a «las cifras de desinversión en Cataluña» para no molestar al PSOE. De hecho, el portavoz de Junts cree que «cuando los socialistas gobiernan en todas aprtes, Cataluña sale perdiendo».
Por otro lado, y con relación a las infraestructuras, desde Junts han reclamado la comparecencia «urgente» del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para dar «respuestas» y «explicaciones» por el caos que se vivió en Rodalies, especialmente la semana pasada, pero también por incidencias como las que registra a menudo la autopista AP7.
50 mil millones???? apostar, a que Sanchito se los condona? entre eso y lo que debe invertir para el “rearme Europeo” y dicen que la economia ha o va mejorando??? Si estamos mas pobres, que un indigente con un vaso de plastico pidiendo en la entrada de un supermercado. Pero el EXpañolito plebeyo de la calle sin hacer nada, pues que sigan expoliando y convirtiendo EXpaña en un botin. Aqui solo habra una ‘Rebelion’ cuando la gente no tenga un mendrugo de pan de que alimentarse, Ahora olvidaros “despertares españoles” tipo 2 de Mayo, porque ahora con lo lobotomizado y… Leer más »