Pedro Sánchez dispara la deuda del Estado en 452.000 millones desde que es presidente
Javier de Antonio.- España ha cimentado durante los últimos siete años lo que será su próxima sima económica: la crisis de deuda. Desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió el cargo por primera vez, el agujero de las finanzas públicas no ha tenido freno, pese a que desde el Ejecutivo presentan como un éxito la reducción porcentual acumulada. Pero la realidad es que la deuda pública continúa creciendo sin que se ponga límite al gasto de las Administraciones, cuyo saldo de deuda, según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), se situó en 1,622 billones de euros a cierre de 2024, récord histórico para un cierre anual, aunque por debajo del récord mensual alcanzado el pasado mes de septiembre, cuando se llegó a 1,636 billones. Esto supone una tasa de crecimiento interanual del 2,9%, que se traduce en 46.143 millones más que hace un año. La ratio de deuda en relación al PIB nominal se situó en el 101,8%, con un descenso de 3,3 puntos porcentuales respecto a 2023 y de 22,4% desde el máximo registrado en marzo de 2021 (124,2% del PIB), aunque este descenso es solo porcentual gracias al crecimiento de la economía, no al recorte del gasto.
El principal culpable de este endeudamiento ha vuelto a ser el Estado –del que es directamente responsable el presidente–, cuyo agujero financiero se agrandó hasta los 1,474 billones, con un incremento interanual del 4,2%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 37.000 millones, lo que representa una disminución del 9% respecto al dato del año anterior. De este modo, desde junio de 2018 –inicio de la primera legislatura de Sánchez– el endeudamiento público ha sumado 452.000 millones de euros, lo que arroja una media anual de 113.000 millones. O lo que es lo mismo, 5.721 millones al mes; 1.430 millones a la semana y 204 millones al día. Si las cuentas se hacen con los 48 millones de habitantes del país, a cada uno de los ciudadanos le corresponde asumir una deuda por encima de los 9.400 euros.
Sin embargo, el Ministerio de Economía prefiere destacar la positiva evolución de la economía, con un crecimiento del 3,2% el pasado año, que ha permitido reducir la ratio de deuda 0,7 puntos porcentuales más sobre el objetivo establecido en el Plan Presupuestario remitido a Bruselas, que estimaba que se redujese al 102,5% en 2024. Por ello, resalta que «España se sitúa en muy buena posición para cumplir los objetivos establecidos y reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,4% previsto para este año 2025». Su intención es que durante los próximos 16 años caiga hasta el 76,8% en 2041, muy lejos de las exigencia de las autoridades comunitarias, que lo cifran en el 60%, además de que sigue sin especificar en sus proyecciones cuándo logrará España reducir su deuda por debajo del límite exigido, como le ha hecho notar la Airef o el propio Banco de España.
Pese a ello, desde el Departamento de Carlos Cuerpo insiste en ver el vaso medio lleno y destacar la bajada porcentual de la deuda gracias a la fortaleza de la economía y a la ejecución de una política fiscal responsable. «Esta importante y sostenida reducción está siendo compatible con la adopción y mantenimiento de medidas para hacer frente a las diferentes necesidades de familias y empresas en los últimos años». Y no hay que olvidar que la mejora de esta ratio de deuda tiene mucho que ver con la revisión al alza del PIB de los últimos cinco años, tanto en tasa de crecimiento como en volumen, llevada a cabo por el INE.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 336.000 millones de euros , con una variación interanual del 3,4%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales logró aliviarse ligeramente un 1,5% en el último año, para situarse en 23.000 de euros en enero.
La Razón
Los Rothschild le están tremendamente agradecidos por traicionarnos y endeudarnos hasta lo impagable con ellos y sus colegas de la la Gran Banca Usurera (Bancos Centrales-FMI). Y nosotros tan desinformados viendo la giliTV
Pues si , amigo Surreal, el truco del almendruco de los Bancos Centrales, haces dinero de la nada, lo prestas a interes compuesto y vas generando una “Deuda Exponencial” que al cabo del tiempo seria impagable.
Otro truco es prestarlo a tus amigos o a alguien que le has mandado algo y luego consideras los prestamos como impagados/perdidos.
Está haciendo un gran trabajo para la elite mundial plutocrática, será por ellos recompensado, no va a ir a la carcel como piensan muchos, está bien protegido, está hundiendo la nación en todos los órdenes, económica, moral, institucional, territorial , migratorio, propagando el letal globalismo
Pues si amigo Max, PS es un mandado, quizas hasta un MK Ultra , algo muy habitual en la Elite Politica.
Son lacayos de la élite sionista y masónica.
Pronto la Gran Banca Usurera exigirá a sus sicarios en nuestro parlamento que nos expolien vivos y le entreguen el botín. No tendremos nada y seremos carne de cañón
Esta haciendo un excelente trabajo para su Amo, El Estado Profundo Global.
Endeudas ad infinitum un pais y asi lo haces esclavo de sus acreedores, los cuales haran con el lo que quieran en cada momento, ya que sin nuevos prestamos la Nacion colapsaria.
Pues si, El Desgobierno Socialista aparte de inutil, demagogo, maloliente y manirroto, tambien debe cumplir “ordenes” de hipotecar todo lo que se pueda y mas a España .
Es curioso, cuando no trágico, un pais que se atrevió a plantar cara a Napoleón, cuando era invencible, ahora es solo un ratón enfermo, comiendo las migajas que le echan con usura.