El desafío de ser la portavoz hispana del partido de Trump
Se llama Helen Aguirre Ferré y en Estados Unidos ha recibido críticas por aceptar el puesto de directora de comunicación hispana del Partido Republicano de Donald Trump, inevitable candidato de su grupo a la Presidencia y al que ella criticó en varias ocasiones.
“Mi punto de vista personal no es lo que está en juego hoy en día, lo que está juego hoy en día es el futuro del país”, afirmó Aguirre Ferré en una entrevista con Efe en el Comité Nacional Republicano (RNC), órgano ejecutivo del Partido Republicano.
Nacida en Miami (Florida) y de familia nicaragüense, Aguirre Ferré criticó en varias ocasiones en medios hispanos a Trump, le comparó con un “perro callejero” y consideró que el magnate tenía un “problema categórico” en las elecciones primarias por sus comentarios contra las mujeres y los hispanos.
“Donald Trump es una persona que se compromete a trabajar y a hacer todo lo posible por el bien de la mayoría y él es consciente de que algo que ha dicho molesta a muchos, pero a la vez es una persona a la que le gusta negociar y hacer acuerdos”, defendió Aguirre Ferré, ya como directora de comunicación hispana del RNC.
La republicana, que asumió el cargo el 7 de junio, describió a Trump como “una persona abierta”, “no políticamente correcta”, “superclaro” y con “una voz auténtica” en contraste con la virtual candidata demócrata, Hillary Clinton, a quien los republicanos tachan de deshonesta.
“El señor Trump destaca que un país sin una ley migratoria es un país que deja de ser país si no tiene frontera y yo creo que ahí todos estamos de acuerdo”, argumentó.
Durante su campaña, Trump ha hecho varias propuestas polémicas, como deportar a los once millones de indocumentados que se calcula que viven en EEUU, construir un muro con México para detener a los mexicanos “violadores” y “criminales”, así como vetar temporalmente la entrada de musulmanes para acabar con los ataques terroristas.
La organización defensora de los inmigrantes “United We Dream” y estudiantes y padres de la universidad Miami Dade College han pedido la renuncia de Aguirre Ferré, al considerar que no podrá defender a los alumnos desde su nueva posición como directora de comunicación hispana del Partido Republicano.
¿Sabeis que un actor americano llamo sudaca a una española?
Será un ignorante, España ni siquiera se encuentra en América, hay que ser muy paleto para no saber que fueron los españoles los europeos que mayor influencia tuvieron en ese continente, de allí que muchos países hablen la lengua castellana, además gran parte de USA tiene herencia española, como los nombres de algunas ciudades y Estados, hay que ser menos estúpido, es como decir que los ingleses son negros porque hay americanos negros que hablan inglés.
Esto será porque ese actor americano es un ignorante, y no sabe distinguir una cosa de la otra, si oye hablar en español. Yo soy de Madrid y a mi nunca me han llamado sudaca cuando voy a EEUU, al contrario, me tratan muy bien. De cualquier manera, no está nada bien decir la palabra sudaca, suena despectiva y poco respetuosa.
Si solo lo digo porque si gobierna alguien ignorante a nosotros tambien nos puede afectar