Dos jóvenes investigadores españoles desarrollan en Alemania un sistema de iluminación barato, biodegradable y de bajo consumo

En primer término, Michael Weber, Marlene Proeschel y Martina Lang. Detrás, de izquierda a derecha, Uwe Sonnewald, Pedro B. Coto y Rubén D. Costa
Por José L. Román.- Uno de los desafíos de la sociedad, es la necesidad imperiosa de conseguir sistemas de iluminación de bajo consumo. Es aquí donde dos jóvenes investigadores españoles, el doctor Rubén D. Costa y el doctor Pedro B. Coto, que trabajan en Alemania, han desarrollado una nueva forma de generar luz blanca barata, estable, eficiente y biodegradable usando proteínas.
Hoy se espera que la iluminación del futuro esté basada en diodos inorgánicos emisores de luz (LEDs), que son un 80 % más eficientes que las bombillas incandescentes y cinco veces más estables que las lámparas de bajo consumo.
Un ejemplo claro es el reciente premio nobel de física 2014 entregado a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura por el descubrimiento del LED azul, que revolucionó el concepto de la iluminación hace 20 años.
Desde entonces, ya sea como una lámpara de mesa, en semáforos o en pantallas de ordenador, los LEDs se consideran como una parte integral de nuestra vida cotidiana.
A pesar de sus excelentes prestaciones, existe una necesidad imperiosa de reducir el coste de producción de los LEDs para luz blanca, debido al uso de materiales que son extremadamente caros, poco abundantes en la Tierra y de costoso reciclaje.
Este desafío es el que la comunidad científica está intentando resolver, buscando nuevos materiales que sean abundantes y fáciles de reciclar, o nuevas aproximaciones para integrarlos en los LEDs.
Los dos investigadores españoles junto con colaboradores alemanes (Prof. Uwe Sonnewald) en la Friedrich-Alexander-
Los doctores españoles Rubén D. Costa y Pedro B. Coto sostienen que, “la integración de este nuevo material en los LEDs convencionales nos ha permitido desarrollar el primer bio-LED de luz blanca. Nuestra investigación demuestra que los nuevos bio-LEDs poseen prestaciones similares a los LEDs inorgánicos”.
Y añaden que “esta nueva tecnología posee un conjunto de ventajas frente a los métodos de fabricación actualmente empleados en la industria LED». Entre alguna de ellas cabe mencionar la facilidad de fabricación y de reciclaje así como el bajo coste de los materiales. Un hecho sorprendente de este nuevo material es su gran estabilidad, ya que evita la desnaturalización de las proteínas; es decir, que conservan sus propiedades luminescentes durante meses.
«Hasta la fecha, la integración de proteínas en dispositivos luminiscentes ha representado un tremendo desafío tanto científico como tecnológico, lo que ha relegado a un segundo plano la búsqueda de tecnologías basadas en estos materiales biológicos. Nuestro nuevo material supone un gran avance en esta dirección. Actualmente estamos trabajando en su optimización para mejorar la estabilidad térmica y obtener tiempos de vida operativa más largos en un futuro próximo a través del diseño de nuevas proteínas más resistentes en las condiciones de operación del dispositivo y de la modificación de la matriz polimérica», subrayan.
Este revolucionario concepto ha sido publicado en Advanced Materials (http://dx.doi.org/10.1002/
Fuentes:
Liebig Group Leader Dr. Ruben D. Costa
Department of Physical Chemistry I,
Excellence Cluster of Engineering of Advanced Materials (EAM),
Friedrich-Alexander-
Egerlandstrasse 3, 91058, Erlangen, Germany.
Tlf. 0049-9131-85-67471
e-mail: ruben.costa@fau.de
Dr. Pedro B. Coto
Institute for Theoretical Physics,
Excellence Cluster of Engineering of Advanced Materials (EAM),
Friedrich-Alexander-
Staudtstrasse 7 / B2, D-91058 Erlangen, Germany.
e-mail: pedro.brana-coto@physik.uni-
Del éxito de nuestros compatriotas se han hecho eco algunos medios internacionales:
Ministerio alemán de Ciencia y Tecnología:
Medios sociales
Medios industriales
http://www.pro-physik.de/details/opnews/8322861/Proteinreiche_Beleuchtung.html
http://www.juraforum.de/wissenschaft/proteinreiche-beleuchtung-527823
http://www.chemie.de/news/154270/proteinreiche-beleuchtung.html bzw.
http://q-more.chemie.de/news/154270/proteinreiche-beleuchtung.html
http://www.springerprofessional.de/langlebige-leds-durch-proteine/5917422.html
http://www.energie-und-technik.de/smart-energy/lighting/artikel/122648/
http://www.elektroniknet.de/optoelektronik/ledlighting/artikel/122673/
http://green.wiwo.de/umweltfreundliche-led-proteine-ersetzen-seltene-erden/
Mi felicitación a los dos jóvenes investigadores españoles por su trabajo y dedicación. Les deseo toda la suerte del mundo a la vez que felicito a sus padres.
Es triste leer este tipo de noticias, porque te das cuenta que mientras los «perroflautas» se quedan aquí en España parasitando a la sombra de la extrema izquierda, los mejores estudiantes españoles han tenido que emigrar a otros países donde triunfan, se establecen, forman una familia y pagan sus impuestos engrandeciendo aquel país.
¡Manda huevos!
Un saludo desde Campredó.
No creo que sea triste leer que compatriotas nuestros demuestran con su esfuerzo que se puede conseguir un mundo mejor, aunque se haga en el extranjero. ¿Qué deberían poder desarrollar sus ideas en España? Totalmente de acuerdo. Pero si no tienen la oportunidad, por las razones que sean, que ahora no vienen al caso en mi comentario, me parece estupendo que haya otros paises que reconozcan su inteligencia y trabajo… Al final redundará en beneficio de todos, aunque se equivocasen…
Buenos días, dejando a un lado los comentarios ignorantes que he leido, les voy a felicitar en nombre de todos los españoles incluidos los ignorantes a estos dos cientificos que han salido de este pais, por su aportación a la ciencia y al futuro de la humanidad. Los hallazgos en la investigación no son más que la suma del trabajo de muchos cientificos a lo largo de la historia. Y estos cientificos han aportado un paso más y parece que muy grande asi que bienvenido sea todo lo que nos mejore la calidad de vida y por supuesto nos cueste… Leer más »
Les compran la patente, te apuestas algo?.
Seguramente tienes razón y les compraran la patente y después tendremos nosotros que comprarles las bombillas y pagar por ellas lo que nos pidan. Pero así somos los españoles, tenemos dinero para cambiar las cosas que hizo el gobierno anterior sin pensar si estaba bien o no, y no tenemos dinero para invertir en la industria que nos haría mas competitivos y fuertes antes los gigantes económicos como Alemania.
Y si no se la compran les «animarán a venderla», demasiados intereses en juego.
Ponte a rezar, que es lo que sabes hacer. A ver si los ayudas.
Esperemos que dejen de robar tantos miles de millones con eso de las bombillas basura con tiempo de vida bien definicdo y calculado para robar más y mejor.
Mi felicitación más sincera a Rubén y a Pedro por su esfuerzo, trabajo y sacrificio. Este es el estilo de jóvenes que hacen falta en nuestro pueblo, y que dejan bien alto el pabellón español a los ojos del mundo entero. Cuando leo estas noticias me enorgullezco como español, y a su vez, me repugnan los corruptos o los parásitos de la política que sin ningún tipo de sacrificio, se embolsan como mínimo 12.000 euros todos los meses…, repito, todos los meses, por el solo hecho de haber ido en las listas de un partido y sin ningún otro requisito.… Leer más »
Los felicito.
Alemania va a la cabeza en conciencia ecológica y en innovación como en tantas otras cosas!
En España con más Sol no se aprovecha ni la décima parte de lo que se aprovecha en Alemania y de reciclajes, eficiencia y reducción de la contaminación, mejor ni hablamos.
¿Alemania?
¿gracias a que métodos?
por una mayoría de listos como tu,nos tenemos que joder unos pocos tontos como yo
anda,sigue disfrutando de ese maravilloso sistema contra el que tanto presumes luchar,pero por el que en realidad tanto luchas,tio listo
Y han tenido que salir de España gracias a los cobardes políticos corruptos, todos.
Un doble esfuerzo.
Veo que hay quien confunde bombillas de bajo consumo con bombillas LED (que son aún de más bajo consumo). Las llamadas bombillas de bajo consumo, no son más que lámparas fluorescentes plegadas como un acordeón -o de otras maneras- pero NO dejan de ser lámparas fluorescentes (y por tanto, contienen mercurio) Las bombillas LED es algo radicalmente diferente y casi todo son ventajas; he ahí algunas: Robustez: enorme respecto a todas las otras bombillas Duración: (Id.ant.) Se habla de cuarenta mil horas de duración (que podrían ser muchas más) , pero en realidad nadie sabe cuanto van a durar, pues… Leer más »
Es curioso que esta noticia coincida con otra que demuestra que estamos en un país controlado por bandas manejadas por personajes muy siniestros. Hoy el oligoexpolio español ha vuelto a humillar a todos los ciudadanos españoles consiguiendo que el consejo de ministros español apruebe una ley que penaliza el autoconsumo eléctrico en contra de las directrices europeas. Esto huele a que algún ministro del actual gobierno encontrará una puerta giratoria que le sentará en algún consejo de administración de alguna compañía eléctrica española. Rubén y Pedro, enhorabuena por vuestras investigaciones pero no se os ocurra volver a España. Si os… Leer más »
Yo no entiendo nada…. o mejor dicho, hay que joderse como nos ningunéan entre gobiernos y eléctricas.
Cada día las nuevas bombillas de bajo consumo, led, etc…(carísimas por cierto) consumen menos. Los aparatos igual. Que si clase energética A, B, C…. pero coño! cada día la factura de la electricidad es más y más inasumible para un bolsillo medio.
Quién se beneficia pues del «bajo consumo»?. El consumidor que cada día paga más por unas bombillas carísimas que cada día duran menos, o el gobierno y las eléctricas que cada día cobran más impuestos y la venden más cara?
Se benefician los caciques. La producción de energía no se quiere democratizar, como casi nada; se quiere e intenta concentrar lo máximo en pocas manos. A tí, campeón centralizador y antidemocrático, te extraña eso??
Se benefician los caciques de las aitonosuyas, si, esos a los querindes pleitesía.
Rubén Costa
http://www.chemie.uni-erlangen.de/dcp/forschung/arbeitskreise/arbeitskreis-guldi/postdocs/dr-ruben-costa/
es valenciano y siempre ha sido un progre total, de esos rockeros con con melena o coleta.
Hoy, una bombilla led de 100 W (equivalente energético-lumínico respecto a la de incandescencia, para no hablar de lúmenes) y con 10 W de consumo real cuesta 9 euros. Su duración (si no es china) se estima en cientos de miles de horas. SUPONIENDO el kilovatio POR hora a 0,2 euros, esa bombilla led al cabo de 187,5 días (medio año aprox) de funcionamiento ininterrumpido ( 4.500 horas) habrá consumido 45 kwh, o lo que es lo mismo, se pagarán por ello 9 euros. Con la de incandescencia de 100 w se pagarían 90 euros por el mismo período. Luego,… Leer más »
Todos estos inventos están muy bien, pero mientras mande en este planeta la masonería y la judería, como oír llover.
La carrera continua.
Esta muy bien esta clase de avances en la tecnología. Lo que si que es triste que estos dos doctores españoles, hayan tenido q demostrar su valía en una empresa alemana y fuera de su país. Estoy seguro que aquí en España nadie habría apostado por ellos dándoles una oportunidad y por supuesto q mucho menos trabajo. Que estamos haciendo mal? Que gente española está emigrando a otros países como lo hicieron nuestros abuelos? … Aquí no tienen trabajo ni oportunidades… Algo está fallando en el sistema.
PODEMOS progresar con la ciencia, si hay buena inversión en educación, en todos los niveles, así como en investigación y desarrollo . Sí no, tenemos que irnos a trabajar para los inteligentes del norte de Europa. Y PODEMOS progresar socialmente también, si hay gobiernos que regulen que el beneficio de los descubrimientos e inventos que llevamos a cabo en las universidades y centros de investigación no sea todo para los capitalistas de siempre y se reparta en la sociedad, porque es la sociedad en su conjunto la que ha hecho posible que los estudios y las investigaciones puedan llegar a… Leer más »
Exportamos cerebros y traemos mano de obra barata, moros negros así nos va
Corrupts, baja inversión en educación y I+D, dinero para el futbol y los corruptos y defraudadores….. los cerebros escapan de ese infierno y dicen: «ahí te dejo».
Acuérdense de lo que le hicieron a Tesla….
Todo lo que suponga dinero y poder para los del «pueblo elegido» por las buenas o por las malas siempre estará en sus manos. Y si no es así,sacarán alguna «ley» que prohíba el artilugio por ser «nocivas para la salud».
Todo el bienestar que consiguió el pueblo con su esfuerzo no está en manos del pueblo sino en las manos de los buitres.
al fin verdad y sabias palabras,despues de leer a tanto listo por ahí
La mayoría de la energía eléctrica no la consumen bombillas de iluminación , sino la producción industrial y los diferentes aparatos eléctricos.
Las bombillas led son caras(más del doble que una común) y una persona con un consumo normal tarda más de 5 años en amortizar su precio respecto a la bombilla incandescente.
Me alegro por los investigadores, mejor eso, que rascarse la barriga al sol como otros.
La invención es un don de la raza blanca.
Me gusta poder felicitarles y que nos alegraramos todos por su trabajo , esfuerzo y capacidad. Ahora bien,si bien ellos son víctimas como todos los demás jovenes de menos de 40, necesito decir que ellos son la Excepción. La Excepción a esa masa que habita en España, vive de España,crece de España, y reniega de España. Masa que por lo habitual suele ser «imbecil», gracias principalmente a ese ejercito masificado y enriquecido con dinero de Profesorcines (algunos, bastantes ,de pompa universitaria) que les hace perder su tiempo y les adoctrina hasta conseguir convertirlos en una masa aborregada de vagos e… Leer más »
Desde luego, el mundo está dividido en dos clases de personas:
1. Los inteligentes que se dedican a la ciencia y la investigación
2. Los tontos y fanáticos que se dedican a pelearse por cuestiones religiosas, de color de piel, etc.
El conocimiento no tiene fronteras
La ciencia no tiene fronteras es universal.
Atentos a los avences de la microelectrónica y el grafeno.
http://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno
Felicitaciones. La generación más preparada.