Leche vertida
Las demandas de los ganaderos por el precio de la leche pueden estar justificadas pero no así su actitud en la protesta.
Miles de litros de leche se han derramado porque no pueden ponerlos en el mercado a precios razonables, pero ellos mismos dicen que lo hacen en protesta por la negativa de la industria a recogerla en varias explotaciones gallegas. De forma simbólica, se tiraron un buen número de litros de leche pero la imagen que deja es amarga, como de leche agria.
Y es que vemos que miles de litros de un alimento básico son tirados a la basura mientras casi uno de cada tres menores españoles están en situación de pobreza. El estado, con tal de no gastar, no hará nada para evitar que el hambre de sus ciudadanos sea paliado con la leche que se tira y, seguramente, los productores, distribuidores y transportistas no tienen toda la culpa en el conflicto pero no han sido capaces de ofrecer su producción para sus compatriotas en vez de arrojarlas a las alcantarillas con tal de lograr un mayor efecto mediático.
No es la primera vez que esto pasa en el sector lácteo y hay otros episodios similares con productos agrarios. Sin embargo, no podemos permitirnos que, habiendo producción alimentaria suficiente, se tire sin más mientras hay gente a la vuelta de la esquina que no tiene que comer.
Con la comida no se debería jugar, es como la tomatina esto debería estar prohibido, en cuanto a la leche que la vendan las vaquerias como antaño y se dejen de monsergas de pasteurización que convierte la leche en veneno.
Por lo menos se lo podian haber regalado a la gente que no tiene nada que comer, menudos estos también.
Son cosas del régimen del 78 y de sus amos los del mercado común eurosionista. Todo es por nuestro bien.
Disfruten!!