El paro baja en 74.028 personas, el mayor descenso en julio desde 1998
LR.- El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 74.028 personas en julio, su mayor descenso en este mes desde 1998, hasta situarse en 4.046.276 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2010, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con el recorte de julio, el paro encadena seis meses de descensos tras haber bajado en febrero, marzo, abril, mayo y junio en 13.500, 60.200, 119.000, 118.000 y 94.727 desempleados, respectivamente. Además, la caída del paro registrada en julio de este año ha sido más del doble a la experimentada en el mismo mes del pasado año, cuando se redujo en 29.841 personas.
Gracias a la llegada del verano y a los contratos de temporada, julio es tradicionalmente un buen mes para el empleo. En todos los meses de julio desde el inicio de la serie histórica ha descendido el paro registrado, salvo en 2005, cuando subió en casi 14.557 desempleados, y 2007, que registró un incremento del desempleo en 4.469 personas. En los últimos ocho años, el paro registrado se ha reducido en julio una media de 37.000 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado cayó en 44.286 personas en el mes de julio, la mayor reducción de la historia en el séptimo mes del año. El Departamento que dirige Fátima Báñez ha destacado que durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 373.584, con lo que la tasa interanual se ha situado en el 8,5%.
El nuevo secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha destacado que los datos de julio “demuestran que la mejoría del mercado laboral se consolida e incluso se intensifica”.
SE REDUCE EN AMBOS SEXOS
Según los datos de Empleo, el paro femenino bajó en julio en 30.473 desempleadas (-1,36%), frente a un recorte del paro masculino de 43.555 desempleados (-2,32%). Así, el total de mujeres en paro se situó al finalizar el mes pasado en 2.212.133 y el de varones, en 1.834.143.
El paro bajó en julio en todos los sectores económicos. El sector servicios fue el que registró el mayor recorte del paro, con 44.303 desempleados menos (-1,65%), seguido de la industria (-11.281 parados, -2,82%), la construcción (-10.511, -2,25%), el colectivo de personas sin empleo anterior (-5.608, -1,54%) y la agricultura (-2.325, -1,15%).
Por edades, el desempleo bajó en 8.989 personas entre los menores de 25 años (-2,61%), mientras que entre los mayores de dicha edad cayó en 65.039 personas, un 1,7% menos respecto a junio. En términos interanuales, el paro de los jóvenes menores de 25 años se ha reducido en 56.012 personas, la mayor reducción interanual desde 1997, un 14,3%.
BAJA EL PARO EN 16 COMUNIDADES
La población extranjera recortó su número de parados en el sexto mes del año en 8.438 desempleados respecto a mayo (-1,7%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 487.274 desempleados, con un descenso de 40.964 parados (-7,7%) respecto a junio de 2014.
El desempleo se redujo en julio en 16 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-19.319 parados), Galicia (-12.691) y Cataluña (-9.162). Sube, en cambio, en Extremadura (+279 personas).
Por provincias, el paro bajó en 47 de ellas, especialmente en Cádiz (-6.523), Madrid (-6.433) y Málaga (-5.898 desempleados) y subió en cinco, sobre todo en Cáceres (589) y Toledo (122).
LA MAYOR CIFRA MENSUAL DE CONTRATOS DESDE 2007
En junio se registraron 1.795.713 contratos, un 9,15% más que en el mismo mes de 2014 y el mayor número de contrataciones en un mes desde octubre de 2007.
Del total de contratos, 123.839, el equivalente al 6,9% del conjunto de la contratación, fueron de carácter indefinido, cifra un 8,5% superior a la de julio del año pasado. Dentro de los contratos fijos, 74.312 fueron a tiempo completo, un 10% más que en julio de 2014, y 49.527 fueron a tiempo parcial (+6,3%).
En los siete primeros meses del año se han realizado más de 10,5 millones de contratos, un 11,4% más que en igual periodo de 2014. La contratación indefinida acumula un incremento hasta julio del 14,3%, porcentaje que se eleva hasta el 16,9% en el caso de la contratación fija a tiempo completo.
En el séptimo mes del año se realizaron más de 1,64 millones de contratos de carácter temporal, de los que el 25,1% eran eventuales por circunstancias de la producción y el 24,4% de obra o servicio. Además, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial ascendieron a 627.452 (el 34,9%).
m
Oficinas de empleo y inem NO, GRACIAS.
Ofertaban 3 puestos de peon de jardinero en un pueblo, eran para 2 meses de mierda solo sabados y domigos 500€ y luego resultaba que no eran para jardinero que eran para YO QUITO CACA (barrendero)….
Trabajo precario.
Puestos de mierda
Sueldos de risa
Titulos engañosos en las ofertas
Pero le tenemos que estar agradecidos al PP.
GRACIAS.
No ahora enserio que no aguanto y tengo que contarlo, pero es que JA JA JA una persona que se oferta para jardinería y que luego le digan una vez allí, no, si lo que tienes que hacer es quitar las mierdas de los perros xDDDDDDDDDDDDDDDD. PD, no debería dejaros mal, pero es que está muy a huevo: Para los que sueltan que a los que votamos a Podemos estas noticias nos dan sustos o vomitos. A mí, perdonarme que me de RÍSA, pero es que os comento un cosa que me ha pasado (es muy divertida), y es que… Leer más »
Antes se contrataba a una persona por 1000-1200 euros trabajando sus 8-10 horas y cotizando sus 8 horas y ahora se contratan a dos personas (irónicamente crean el doble de empleo) por 600-700 euros cada uno trabajando entre 8 y 12 horas y cotizando 4-5 horas diarias……..hemos pasado de 1 empleo decente a un empleo indigno, precario, temporal y mal pagado que no da ni para independizarse ni para formar 1 familia, pues para mí eso no es 1 empleo sino la semiesclavitud.
Si usted es conocedor de los casos que menciona, denuncielo, por el contrario se puede autocalificar de mentiroso o peor aún, un mal contribuyente.
Y el descenso, ¿a que se debe?.- ¿A los que han fallecido, a los que se han
jubilado, a los que han tenido que emigrar para conseguir trabajo en el
extranjero, o a los contratos temporales del verano con míseros sueldos
que se ofrecen en nuestras costas?
Porque de todo los antedicho Montero nunca lo tiene en cuenta.
Porque así Rajoy puede cacarear mentiras en las televisiones
Porque ¡¡ya esta bien¡¡ de intentar engañarnos.
Es una buena noticia, aunque queda mucho por hacer y muchas personas desgraciadamente están en el paro., dicho esto. Si en lugar de malgastar tanto esfuerzo, tanto dinero en independentimo e inventos de naciones- identidades y políticas insensatas , se destinara a la creación de empleo y en mirar por la justicia y el bien común e todos los españoles, cuanto mejor nos iría a todos, y cuanto progresaría y prosperaría nuestra nación. Ya sabemos que son contratos temporales y son precarios, pero hasta esto, que mejora algo la vida de mucha gente. parece que no sienta bien a algunos… Leer más »
Si quitamos los contratos de tiempo parcial, y los de temporada estival, probablemente el resultado habria sido justamente el contrario, el que veremos en el mes de octubre.
Estamos en año electoral, y se nota, vaya que se nota.
Muy bien. Entonces, saquemos ya las botellas de champán. Como solo quedan casi 5 millones de personas más por salir… Esto es como si a un hambriento le dicen que su anemia se ha reducido un poco en sangre porque ha encontrado una aceituna y un trozo de pan. ¿Y mañana? ¿Y el futuro? Vamos a andar siempre así, con porcentajes, con cifras tontas modificadas. Triste España, triste futuro.
Estas noticias no deben darlas así, a lo bestia; a los rojos-podemistas y progres se les anudan las tripas…
Pueden decir: “Parece que el paro ha bajado algo…”; “no es tanto lo que ha bajado el paro…” o chorradas de este estilo…
¡ Un saludo, a la gente normal…!
A la mierda pepera…tu propaganda aquí cae en terreno estéril.
Muy bien! pero de esos miles de puestos de trabajos cuantos lo ocupan multiculturales? porque aqui por donde yo vivo solo veo trabajando a esta gente, a que eso no interesa que el pueblo español no lo sepan para que no se les tache de racista y xenofobo? y aqui un servidor desempleado! a pesar de tener un buen historial laboral, el problema es que soy “ESPAÑOL” y para un empresario usurero de mierda, soy un gasto innecesario ya que los pagapensiones son mas rentables, os maldigo a todos perros del $i$tema!! espero que algun dia seais ajusticiados por vuestros… Leer más »
Además, es mentira, Legion Negra. Esta pobre gente que ha conseguido un trabajillo por uno o dos meses, debido al verano, ¿qué sueldo van a tener? Ahora la gente se mata por 500 euros. Hace unos años por 500 euros no iban ni los yonkis. Y pronto se matará por 200. Todo lo que hiciésemos contra estos hijos de puta que manejan los hilos sería poco. La tortura durante años, poco… No hay ahora mismo en este mundo métodos justos de hacerles pagar por todo. No se puede, todo sería indulgente, buenista, injusto.