Miles de ancianos españoles son abandonados a su suerte
LM.- La crisis y la falta de recursos han provocado que cada vez sean más los ancianos que son abandonados en los hospitales. Muchas veces llegan a los hospitales por enfermedades leves, pero acaban siendo ingresados por sus avanzadas edades o por ser grupos de riesgo. Una vez superada la enfermedad el médico se dispone a darles el alta pero se encuentra con el problema de que, o sus familiares no vienen a por ellos o que los ancianos no tienen a donde ir.
Según el Secretario de Acción Sindical SAE, Antonio Díez, a la hora de ingresar a una persona en el hospital hay un trámite legal que se puede seguir, sin embargo para dar un alta los médicos se encuentran desamparados ante la ley. “El profesional puede forzar un ingreso por orden judicial yendo a un juzgado de guardia, pero al contrario es un problema porque si la familia se niega no hay nada que hacer. Si el médico, por ejemplo, lo lleva a una residencia por su cuenta la familia le puede denunciar. Este es un problema muy importante porque al final el gasto sanitario lo estamos pagando todos”, señala Antonio Díez.
¿Pero cómo hemos llegado a esta situación de abandono de nuestros mayores? Díez explica que el abandono de las personas mayores no es algo nuevo aunque matiza que con la crisis ha aumentado. “En estos casos se pueden encontrar varios perfiles. Están las personas que no tienen a nadie, los que aprovechan los ingresos hospitalarios para descansar de los familiares y los que tienen problemas económicos y no pueden hacerse cargo de ellos”, apunta Diez.
“El problema no está en las familias. Sabemos que hay personas que viven en situación de extrema miseria ya que no tienen dinero ni para pagar la luz ni para comer. Estas son algunas de las personas que deciden dejar a sus mayores en el hospital para que por lo menos puedan estar calientes y puedan comer. Estos son el 99% de los casos y no se les puede culpar por ello”, señala Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
Para este médico el problema está en que los recortes han afectado a diferentes estratos de la sociedad del bienestar. “No hay un sistema de hospitalización a domicilio que pueda atender a estas personas. Se ha recortado en todas las administraciones por lo que muchas familias se encuentran en una situación desesperada. Hay una gran incapacidad por parte de las familias para hacerse cargo de una manera razonable de estas personas y cualquier responsable debe saberlo.
Otros de los casos que también se están dando en los hospitales son los de los ancianos que no tienen familia y por lo tanto, no tienen quien les cuide. Según el INE, en España hay 18 millones de hogares, de ellos, 4,2 millones los compone una sola persona, un colectivo que se ha incrementado un 45%, y que ya aglutina al 9% de la población.
“Algunas de las personas que están ingresadas tienen algún grado de discapacidad por lo que no pueden valerse por sí mismas. Ellas necesitan que alguien les cuide, pero con los recortes se han quedado solos. El problema está en que se ha recortado en muchos ámbitos de los servicios púbicos y los servicios sociales no dan abasto. No pueden inventar una cama que no existen o inventarse una financiación que no hay. Las comunidades son las que tienen que arreglar este asunto”, concluye este experto.
Esto es denigrante estos ancianos son seres humanos y Nesecitan atención ya que un anciano es igual que un Bebito nesecita atención médica y apoyo es más estos ancianos por su avanzada edad no pueden hacer ciertas cosas que los jóvenes hacemos como por ejemplo estos Viejitos no puede ir al baño nesecitan usar pañal ya que no pueden hacer sus nesecidad como orinar o defecar, nesecitan usar pañal como los Bebés y al igual que los Bebés a estos Ancianos hay que darles de comer en la Boca ya que no puede depender de ellos mismos nesecitan mucho apoyó… Leer más »
Consecuencias del materialismo al que se deben el capitalismo y el izquierdismo más o menos marxista.