¿Qué certezas tenemos sobre Andreas Lubitz?

Andreas Lubitz, mientras participa en una carrera durante el Aerportrace en Hamburgo (Alemania), en 2009
El misterio rodea los últimos momentos de la vida de este joven al que todos los que le conocían calificaban de «totalmente normal».
¿Estaba enfermo?
La Fiscalía de Dusseldorf indicó que encontró evidencias en la casa de Andreas Lubitz de «una enfermedad existente y el tratamiento médico adecuado».
¿Se encontraba de baja?
Entre otros documentos descubiertos en su casa, se encontraron «bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos».
¿Qué enfermedad padecía?
La Fiscalía de Dusseldorf no ha precisado aún qué enfermedad padecía el copiloto.
¿Ocultó su enfermedad a Germanwings?
Sí. Andreas Lubitz ocultó a la compañía aérea que estaba de baja, según la Fiscalía de Dusseldorf. También la aerolínea alemana confirmó ayer que no había recibido ningún parte de baja que impidiese trabajar a Lubitz.
¿Recibió la formación correcta de un piloto?
Se formó en el centro que tiene Lufthansa en Bremen y, según el presidente de la aerolínea alemana, Carsten Spohr, hace seis años tuvo que interrumpir su formación por un problema que algunos califican de psiquiátrico, pero que ninguna fuente ha confirmado. Según Spohr, «era cien por cien apto para el vuelo, sin ningún tipo de peculiaridad». Acumulaba 630 horas de vuelo
¿Mantenía una conducta normal?
Todos los que le conocían le calificaban de «totalmente normal». Lubitz, de 27 años, vivía en la casa de sus padres en Montabaur, en el Land de Renania Palatinado, pero también tenía un apartamento en Dusseldorf. La Policía registró ambos domicilios, donde se incautó abundante material, inclusive una torre de ordenador y objetos privados.
¿Sufría una crisis sentimental?
Algunos medios alemanes, aseguran que Lubitz había roto con su novia hace unas semanas, pero este dato no ha sido confirmado.
A mí todo me huele muy mal. Me da la impresión que están echando mierda sobre el copiloto para tapar lo que realmente sucedió.
En definitiva, no hay nada que reprochar a este joven piloto. Si habria que dar mas información sobre lo que pasó el dia 3 de marzo, en un vuelo de Germanwing que se dirijía a Alemania, el cual cayó en picado unos 7.000 mts. en cuestión de un minuto o dos, y posteriormente los pilotos pudieron hacerse con el control de la nave y aterrizar de emergencia en el primer aeropuerto que encontraron, el de Niza, Francia (pueden vds. consultar la prensa de ese día). Tambien deberian informar mas sobre la información que circula por internet, no desmentida por el… Leer más »
Por lo visto tomaba un inhibidor selectivo de la reabsorción de la serotonina. Cual, no sé aún pero es probable que sea uno de esos remedios que es peor que la enfermedad y responsable de más de una matanza por parte de individuos desensitizados.
Nah, cabeza de turco, ni más ni menos. Todo trola la versión oficial.
Como está muerto y no queda nadie pues nada.
Las malas lenguas ya comentan que se trata de algún tema electrónico de la OTAN, también que un submarino ruso captó algo raro por ahí de tipo eléctrico. Se han pasado de listos y ahora se las carga ese.