Operación “Edu Costa”: Entre 70 y 90 detenidos por las subvenciones a los cursos de formación en Andalucía

El exconsejero andaluz de Hacienda Ángel Ojeda, detenido en agosto de 2014 por un presunto fraude en los cursos de formación.
La Policía Nacional ha iniciado una operación en Cádiz, Málaga y Almería denominada «Edu Costa» en la que tiene previsto realizar entre setenta y noventa detenciones en relación con la investigación por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones a empresas para cursos de formación. La Policía Judicial ya ha detenido a catorce.
Fuentes de la investigación han informado a Efe de que se trata de la continuación de la «operación Edu», que está siendo desarrollada por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía Nacional y que se puede prolongar varios días con arrestos y registros.
La exalcaldesa socialista de Jerez de la Frontera (Cádiz) Pilar Sánchez figura entre las personas imputadas dentro de la operación, en la que la Policía Nacional investiga supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones a empresas para cursos de formación.
Fuentes de la investigación han señalado que Pilar Sánchez, condenada a dos años de prisión por desviar fondos del Plan E para el pago de gastos corrientes municipales y recientemente juzgada por supuestas irregularidades en la adjudicación de una ayuda a una empresa, ha sido imputada por los investigadores de la operación “Edu Costa”, aunque no ha sido arrestada.
En la actualidad hay abiertas diligencias por este presunto fraude en juzgados de todas las capitales andaluzas, excepto Jaén, y los imputados están acusados de presuntos delitos de falsedad, malversación de fondos públicos y fraude en subvenciones.
Reparto de las diligencias
En abril pasado, la Fiscalía Superior de Andalucía repartió entre diferentes juzgados andaluces las diligencias abiertas por el uso de las ayudas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en las que se habían detectado irregularidades “numerosas, persistentes y graves”.
La Fiscalía afirmó que la gestión de esas ayudas “no cuenta con un procedimiento de concesión, justificación y liquidación homogéneo y estandarizado”, abre la puerta a “posibles y habituales irregularidades” y hay “una ausencia de control y seguimiento” del SAE a pesar de las recomendaciones recibidas en 2004.
En Sevilla también hay diligencias abiertas en el juzgado de instrucción 9, que en junio detuvo y dejó en libertad a 16 personas, entre ellos el extesorero de UGT-A Federico Fresneda y otros dirigentes sindicales por las presuntas facturas falsas del sindicato para justificar subvenciones.
La juez Mercedes Alaya, titular del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, también investiga presuntos fraudes en los cursos de formación y ha imputado a dos exconsejeros andaluces, Ángel Ojeda y Antonio Fernández.
En cuanto a Ángel Ojeda, consejero de Hacienda entre 1987 y 1990, un informe de la UDEF indicó que trece empresas de su entorno habrían recibido 14,6 millones de euros cuando su cuñada Teresa Florido fue la máxima responsable del SAE, entre 2011 y 2012.
Primera fase de la «operación Edu»
La primera fase de la «operación Edu» saltó en abril de 2014 tras hacerse pública una investigación de la UDEF iniciada después de una denuncia de la Seguridad Social.
La investigación se centra en la concesión de subvenciones del Gobierno andaluz, sobre todo en la convocatoria de cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO) de diciembre de 2010.
El caso se conoció durante la precampaña de las pasadas elecciones europeas y en un principio se aseguró que se trataba de un fraude masivo y de decenas de millones.
La Junta de Andalucía, en su réplica, pidió “una rectificación inmediata” al Gobierno al entender que se trataba de una operación política del PP por las elecciones europeas.
Además, la Consejería de Educación explicó que la sección de investigación de la Seguridad Social había pedido información sobre 17 expedientes a raíz del caso de la Fiscalía de Málaga por una cuantía de 1,52 millones de euros de un programa de formación que contaba con un presupuesto global de 5,9 millones de euros.
Son las fuerzas de seguridad del Estado, quienes están contribuyendo a sacar a la luz la Mafia de los EREs, los cursos de Formación de Parados, cuyas ingentes cantidades de dinero, se habla ya de más de 2.000 millones de €, han sido dilapidadas de forma “clientelar”, “nepótica” en unos casos y siempre en busca del voto perdido.- Lo que más llama la atención de todo ésto es que los andaluces siguen votando a la psoe del Cortijo y no tienen en cuenta estos desfalcos pecuniarios. Yo, ya he perdido la cuenta de los imputados, pero creo que andan ya… Leer más »
Sobrepasan los 500 imputados. Ni uno sólo en prisión. Sólo meten presos a los casos que atañen al PP. Enfin….
Gracias por sus palabras, señor o señora Trampolín.
La verdad es que tiene usted razón: hoy x hoy es muy-muy difícil ser un tio honrado…educado….sereno…ecuánime o que mantenga una serie de principios religiosos, como al honestidad, la sinceridad, el trabajo bien hecho, la humildad, el saber compartir con los demás…etc. Es muy difícil, se lo reconozco, porque la vena profunda que a uno le sale, con los tiempos que corren, es justo de lo contrario.
Un abrazo, y gracias otra vez por su comentario.
DON GATO (Madrid, España)
Esto parece una cantera de ladrones.
Al revés, Trampolín: tienen que perderla por sentido común…
D. Gato ud es una buena persona, en estos tiempos es difícil ser buena persona, le felicito por ello, deber ser que como estoy tan quemado desconfío todo.
Por eso decía que en mi opinión los políticos son mafiasss.. porque no hacen leyes para penalizar éste tipo de asuntos, y cuando digo leyes, digo leyes de verdad, donde puedan tener las cosas claras los jueces, y la policía, entre otros, ya que posiblemente se pueda entender que no es lo mismo investigar a un ciudadano común que un señorito o señorita de la ¨casta¨ ( de ahí su nombre, pues se creen superiores a los demás mortales, impunes o están blindados ante la justicia siendo políticos – en el cargo político en el poder ). Otra prueba más… Leer más »
Esto hay que sulfatarlo todo y la democracia no lo va a hacer.
Una buena noticia para el PSOE, con esas 90 detenciones ganarán con mayoría absoluta.
Desgraciadamente este tipo de cosas al final tenían que salir a flote y descubrirse, para bochorno general, lo tontos y lo confiados que hemos sido en España, de un tiempo a esta parte, con las subvenciones de “DINERO PUBLICO” que se han estado dando a cursos y peonadas fantasmas (las “peonás”, que les dicen en Andalucía a cuenta de ese fraude consentido que se llama el PER) y que solo han servido para que unos cuantos sinvergüenzas -mayoritariamente del Partido Socialista, la UGT y CC.OO- se llenenen los bolsillos a costa de los demás y a vivir como reyes sin… Leer más »
¿ Cuánto tardará el juez correspondiente en mandarlos a la calle ?
Harto de decirlo. TONIARTI 15/11/2014 – 17:53 “Para acabar con la corrupción hay que meter a muchos jueces en la cárcel”, así reza el encabezamiento de este artículo, pero no, esta no es la solución. No habiendo pena de muerte ni cadena perpétua, y yo sin ser nada ni nadie y sin tener apenas estudios, propongo: Si algún representante público, es sentenciado por corrupción, malversación, cohecho, fraude, desfalco, blanqueo de capitales, prevaricacón, etc., etc., u otras muchas “medallas” más de corruptelas que “lucen” en su palmarés muchísimos de nuestros “ejemplares” administrativos, desde concejales de pedanías, hasta los “puestos” más insignes… Leer más »
enhorabuena a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En este aspecto, se nota que estamos en buenas manos. lamentablemente una vez instruidas las diligencias preliminares, la policia entrega las mismas y los reos a disposición de la “justicia”. salvo honradas excepciones, la impartición de la justicia es real y efectivamente cuasi nula, penosa y torticeramente agraviante, dejando mucho que desear cuando se urdimbran intereses personales con políticos. lástima que a los cacos les echan el guante y cuando están a disposición del juez, las llamadas telefónicas discretitas hacen que el delincuente esté en la calle en un plis… Leer más »
La solución a este desmadre de corruptelas estoy harto de exponerlo en esta página, TONIARTI
27/10/2014 – 13:11
Al “talego” hasta que devuelva lo robado más la multa, y a partir de ahí y, solo a partir de ahí, que empece el tiempo de cárcel que le imponga el juez.
El saqueo en mi tierra a los parados por parte de la Casta es absolutamente despreciable y repugnante y si hubiera Justicia se aplicaría la máxima pena posible contra los culpables y la incautación de todos sus bienes pero aquí nunca pasa nada y o no van a prisión los altos cargos que han llevado a cabo esto o cogen a unos cuantos cabezas de turco para que paguen todos los platos y les aplican penas mínimas.