Rafael Nadal, entre el deportista y el mito: El balear vence a David Ferrer y logra su octavo Roland Garros
Las peripecias con la raqueta de dos deportistas españoles protagonizan la tarde en París. La grada francesa, dividida entre la perplejidad y el recelo, aplaude pero sin mucho entusiasmo. Hay más tensión que golpes talentosos. Es una final. Las condiciones del partido no son buenas para Nadal: el cielo, repleto de nubes; la temperatura, fría. Incluso llueve a ráfagas, no lo suficiente como parar el duelo. Así sus golpes no son mortales. Pero es así como hace historia. Nada ni nadie le para. Ni siquiera Ferrer, que llegaba a la final sin haber cedido un set y con seis horas menos en pista que su oponente. Rafael Nadal Parera es insaciable.
Hace nueve años de la primera victoria de Nadal en Roland Garros. Su camiseta naranja sin mangas del momento y los pantalones piratas ya no existen. Sí perdura su sed de triunfos, esa que le lleva a ganar su octavo título en París. Enfrente, David Ferrer aguanta al principio del duelo pero acaba cediendo tras dos horas y 16 minutos por 6-3, 6-2 y 6-3. El trofeo convierte a Rafa en el primer jugador de la historia en lograr el mismo ‘Grand Slam’ en ocho ocasiones. Un triunfo que le pone con un récord en París de 59 victorias por una sola derrota y que le otorga su séptimo torneo en este 2013. Parecen ya muy lejanos los siete meses de lesión; en estos momentos la gloria es suya.
Las primeras palabras del campeón fueron para su rival: “Felicitar a Nadal. Es un luchador”. “El ultimo año tuvimos momentos complicados. Nunca pensé que algo así podría ocurrir”, añadió. Ferrer también tuvo halagos para su oponente: “Él es el mejor. Tengo que seguir trabajando para hacerlo mejor. Espero que no sea la última final de ‘Grand Slam’”. “Felicito a Rafa por el récord. Si hay alguien que se lo merece es él”, concluyó el finalista.
Durante el partido, a medida que transcurría el tiempo y aumentaban las prestaciones de uno y otro, las heridas de Ferrer se agigantaban. Los dos buscaban poner en marcha su plan, pero solo Nadal lo consiguió. Fue él quién franqueó todas las trampas que le planteó su rival. Extrañamente, el alicantino estuvo más lento que de costumbre y fue incapaz de hacer sufrir al balear. Cosas de la tensión. Como consuelo, el alicantino sube una posición en la clasificación y termina este Roland Garros como nuevo número cuatro del mundo. Nadal como quinto. Todo tras su novena final y séptimo título en el 2013.
Nadal, intratable

Los dos finalistas posan junto al atleta Usain Bolt y el presidente de la Federación Francesa de Tenis
El inicio del partido confirmó, por si había alguna duda, que se trataba de una final de Roland Garros. Los nervios pesaban y bloqueaban a ambos. Eso propició errores y fallos inexplicables. La mano temblaba. Así, loco y confuso, empezó un encuentro que entró en calor rápidamente. El que mejor saltó a la pista fue el alicantino, que se puso 3-2 a su favor. Hasta ahí llegó ‘Ferru’. A partir de ese momento su rival se ajustó y comenzó a triturarle. El partido se jugaba de la derecha del manacorense al revés de su oponente. Así era imposible para el alicantino. Del 2-3 se pasó al 6-3 del balear.
Un alud de derechas ganadoras invadió el inicio del segundo acto. Ferrer se había desenganchado. Por eso cedió un parcial de 7-0. La bola de Nadal era imparable y, mientras tanto, Ferrer andaba totalmente bloqueado. Debe ser difícil medirte a un rival que te ha ganado las 16 últimas veces sobre tierra batida. De vez en cuando se animaba con su derecha. A veces se acordaba de cortarle el ritmo al manacorense, de llevarlo a la red y de hacerle dejadas. Pero era imposible.
El ya ocho veces campeón de Roland Garros estaba más agresivo que nunca. Dentro de la pista era incontestable. No mostraba debilidades, solo virtudes. En medio de ese vendaval, un espontáneo con una bengala en la mano saltó a la pista y paró el partido. Poco tiempo, lo suficiente para que el público parisino, muy callado todo el partido, se avivase y rechazase el acto. Perdió ese juego Rafa, pero inmediatamente después cerró el set.
Los puntos clave eran de Nadal. El alicantino luchaba pero cedía. Sin embargo la lluvia fue incrementando su intensidad. El duelo fue perdiendo ritmo, algo bueno para Ferrer, que se animó. Él y la grada, que se arrancó con un “¡David, David!”. Con 3-3, tuvo bola de ‘break’, pero tres errores no forzados sepultaron sus opciones. El manacorense era el campeón. Y ya después de que Usain Bolt le entregase la Copa de los Mosqueteros, volvió a vivir un instante eterno: la octava vez que levantaba el trofeo y escuchaba el himno español. Nadal, que no tiene límites, ya ha alcanzado lo imposible. París ha glorificado al mejor tenista sobre tierra batida de la historia.
Gran jugador
Excelente persona
Español hasta la médula.
Recuerdo una rueda de prensa en la que un chico de la prensa preguntó a otro tenista en catalán y Rafa Nadal le espetó:
“En español, por favor”.
Esto debería ser noticia insólita por que no es normal que una persona si se le puede llamar persona en vez de Mounstruo consiga ocho roland Garrós
Felicidades, Nadal, pero viéndote me parece estar viendo a un amoroso sudaca. Están seguros de que es español?
Debe haber una panda de trolls que están marcando como negativos mensajes normales y que hablan bien de Nadal y Ferrer. Pregunta al administrador de la página ¿Está siendo boicoteada por indeseables? Sospecho que si.
Seguro que serán o envidiosos hacia Nadal o los típicos intolerantes que no soportan que Nadal se considere español, lo cual es lógico que se considere español porque nació en la isla de Mallorca, en España, al igual que los ignorantes que votan en negativo, son españoles también.
Gracias por el soplo, estimado contertulio. Asunto arreglado.
Felicidades Rafa gran campeón y mejor deportista si Mou es el ejemplo de mal perdedor, mala educación, mal deportista Rafa es todo lo contrario…lo de la Marca España esvuna tontada, el Bayern no es marca Alemania, ni Vettel con sus tres titulos es .marca Alemania, marca Alemania es, Mercedes, Audi, BMW, Siemens, etc.etc. marca España son los productos que llevan el made in Spain, lástima que no tengamos ni coches, ni ordenadores, ni moviles, ni camaras de fotos, ni na de na
No pongas sólo el ejemplo de Mou, pon otros relacionados con el Barça, además ¿a qué viene eso?, hay que hablar de Nadal, sólo de él y también de Ferrer¿Por qué no?, que fueron los dos protagonistas d ela final.
Nadal es muy grande y seguirá luchando. Y Ferrer conseguirá un grande cuando menos se lo espere. Como anécdota, el sufrido pueblo español tuvo que soportar la presencia de los reyezuelos de taifa de Valencia y Baleares escoltando, como buenos súbditos, a su señor feudal, el príncipito Felipe, futuro Felipe VI si Diós no lo remedia. El de Baleares no sabemos si fue acaompañado de su secretaria particular, Miss Baleares, a la que hace poco puso a dedo por sus bellas cualidades. Los tres disfrutando de un grato fin de semana en París pagado por los súbditos españoles de su… Leer más »
Enhorabuena por nadal y alonso,dos millonarios.Hoy día 10 de junio los han presentado en antena 3, como la maraca España!!!?? Supongo que sera igual en todos los masmierda de este triste y podrido país. Cuando la verdadera “marca” España y la “noticia” esta por desgracia en los millones de ciudadanos españoles que pasan hambre, penurias y son expulsados de sus casas. Me conmueven los 12 “comentarios” anteriores,Por estos y millones de borregos como estos España no tiene solución.
Si Nadal es un gran tenista y gana con claridad en un deporte tan meritorio como el tenis no es motivo para criticarle, al revés, hay que ensalzarlo y no sólo por su victoria sino porque ha elevado el pabellón del deporte español muy alto(es el mejor tenista español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo). El hecho de que sea millonario es algo a parte, si le pagan muy bien por juagar a tenis no es responsabilidad suya, sino de quienes le pagan, usted haría lo mismo, así pues no sea hipócrita o no sea… Leer más »
Rafael Nadal ha vuelto a demostrar que es el más grande, Ferrer ha demostrado también ser un digo competidor, la final además ha sido netamente española.
Le mejor.
Contento por Nadal el ya mitico pero triste por Ferrer, el pobre no pudo ni soñar con un set. En fin, ganó un Español que era lo importante y se habla un poco menos del Madrid y Barça.
Nadal le hace un ocho a David Ferrer.
A Este paso Nadal tendrá mas trofeos Rolan Garrós que el Madrid Copas de Europa solo tiene un trofeo menos, está a uno de igualarlo.
Ya es hora de que le cambien el nombre a esta copa, a este trofeo, Se llama Gran slam,Roland Garrós,Copa de los Mosqueteros ya es hora de que se llame: ´´ ´´Trofeo Rafa Nadal´´
Esta tarde de domingo 9 de junio, estoy seguro que más de media España ha estado pendiente del partidazo que nos ha presentado el manacorí Rafa Nadal contra al alicantino David Ferrer, a través de Tele 5, en el campo Roland Garros, en Paris, otra vez más capital española internacional del tenis.-
Muy bien los dos españoles, y sobre todo enhorabuena, Rafa por tu octava copa consecutiva, por tu caballerosidad dentro y fuera de las ,pistas, por tu simpatía y porque contigo, como sublime deportista , nos enorgullecemos todos de ser y sentirnos españoles …contigo.
¡¡¡¡¡¡¡¡RAFA ,RAFA ,RAFA,RAFA, RAFA ,RAFA, RAFA RAFA !!!!!!!!
No hay palabras, no existen ya palabras para definir a Rafa Nadal.
La nasa debería inventar una palabra para este tenista.
He escuchado que le dicen ´´Mito´´,Huracán´´ de Manacor´´, el estaterrestre´´, y sí, he conocido tres estaterrestres ET, GJ Y PW Este debería llamarse RN R por Rafa y N por Nadal.
Ya lo dije yo, Nadal ganará su octavo Roland Garrós, y dije procura David no encontrarte con Rafa que te hace añicos y así ha sido, era lo esperado.
David enfrentarte a Nadal ha sido tu error, No lo hagas más por que tienes todas las de perder.
Estos son el ejemplo de que no nos merecemos la castiza política que tenemos.
Emocionados ante el himno español cuando tenemos que soportar como aquí lo abuchean ante la pasividad de los corruptos.
Este chaval es de otra pasta.
No hay palabras, felicito a Nadal por su octavo roland garros y a ferrer por su combatividad y llegar a su primera final de un gran slam,gracias a ambos por dejar el pabellon Español en lo mas alto¡ORGULLOSOS DE SER ESPAÑOLES¡.