Blas Piñar Pinedo presenta hoy en Málaga la controvertida novela que ha revolucionado las librerías madrileñas
Grande en la expectación en círculos culturales y políticos de Málaga por la presentación del controvertido libro de Blas Piñar Pinedo ‘La tesis prohibida’, un acontecimiento que tendrá por escenario el céntrico hotel ‘Don Curro’, hoy viernes 11 de noviembre, a las 20,30 horas. Sobre el acto y algunos pormenores de la obra vinculados a la capital costasoleña hemos conversado con el joven autor, nieto del legendario fundador de la formación Fuerza Nueva.
-De forma sorprendente, “La tesis prohibida” se convirtió en uno de los libros más requeridos del mes de octubre. ¿A qué atribuye esta buena acogida por parte del mercado?
Creo que “La tesis prohibida” toca temas fundamentales de la política española, porque busca respuestas a la situación nefasta en la que estamos. La gente quiere saber cómo es posible que en este país ocurran cosas que no ocurren en ningún otro. Cómo por ejemplo, al hilode lo que pasa estos días, una banda de asesinos recibe más apoyo y comprensión del sistema que las víctimas a las que esos terroristas han masacrado durante años. O cómo estamos financiando y dando poder a nuestros principales enemigos, que son los nacionalistas.
-¿En qué hechos, como dice usted reales, se basa para la construcción de la trama de su novela?
Yo he investigado el sumario completo de uno de los casos más desconocidos y más oscuros desde la guerra civil: el caso Gabaldón. Era un Guardia Civil del Servicio de Inspección Militar que fue asesinado el 29 de julio de 1939, con cierta colaboración del aparato de un incipiente franquismo, a través de algunos infiltrados. ¿La razón? Que este señor tenía documentación sobre ciertos planes masónicos contra el Gobierno y contra España. Desgraciadamente, el presidente Zapatero, con todas esas pautas simbólicas con las que ha gobernado, ha culminado el proceso para la demolición económica, moral y nacional de España.
-Coincide por tanto con lo que dijo Tamames este verano: “algunos quieren ganar lo que perdieron en 1939”.
Efectivamente, “La tesis prohibida” se centra en esos planes que explican con claridad el origen de la Transición y otros sucesos oscuros de nuestra historia reciente. El crítico Carmelo López-Arias, en El Semanal Digital, ha comentado sobre mi novela: “Un crimen de 1939 explicaría los últimos 40 años de política española”.
-En su libro vemos que trata ciertos episodios ocurridos en Málaga… ¿Puede adelantar algo?
Uno de los personajes para mi más oscuros de la política del franquismo es Arias Navarro, que es un personaje de novela negra que colaboró con Manuel Azaña. Logra pasar del bando rojo al nacional para convertirse en el famoso represor de Málaga. Luego, asciende rápidamente y llega a Presidente, después de haber sido el encargado de la seguridad de Carrero cuando le asesinaron. Es tremendo. Además, el juez del 11M, que tan buenos servicios presta al candidato socialista, pertenece a cierta saga malagueña, lo mismo que Azaña.
Málaga es, en efecto, una de las ciudades protagonistas de “La tesis prohibida” y sede además de Lógium Gadir, una misteriosa secta que trabaja para ciertos intereses. Pero no desvelaré más.
-¿Quién le acompañará en la presentación de su novela?
Junto a mí estará el general Blas Piñar, autor del libro publicado hace unas semanas por ‘La esfera de los libros’: “El Alcázar no se rinde”. Aprovecharemos la ocasión para hablar también del libro de mi abuelo Blas, publicado hace unos días por ACTAS, “La Iglesia y la Guerra Española”. Los tres libros podrán adquirse en la presentación. Esperamos que sean muchos los malagueños que se den cita el día 11 en el hotel ‘Don Curro’. Ésa es una tierra queridísima y entrañable a la que siempre es un placer volver. Además, Alerta Digital, medio en el que colaboro, tiene allí su redacción central, lo que será para todos nosotros un aliciente añadido.
Más información en: http://www.tesisprohibida.com
Gears, te recuerdo que Arias Navarro se presentó de senador por AP. Así que no andas descaminado.
Arias Navarro era un traidorzuelo que si siguiera vivo militaria en el PP.
EL libro es fantástico, la verdad, original, con intriga y cuenta la verdad, a ver si se entera la gente y cambiamos esto.