ETA se aprovecha de la ruina moral del Estado para ganarle a España otra batalla: Dejan en libertad al etarra Iñaki de Rentería
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha puesto en libertad al ex jefe militar de ETA Ignacio Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’, al que investiga por ordenar la prolongación del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en julio de 1996, al considerar que no existe riesgo de fuga.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 ha adoptado esta decisión a primera hora de esta tarde al aceptar un recurso que había presentado la defensa del etarra solicitando la excarcelación de su cliente.
Según la investigación, el ex dirigente etarra ordenó mantener el secuestro de Ortega Lara a pesar de que los miembros del ‘comando Gohierri’ que le custiodaban le comunicaron que “le veían muy bajo”, según desvelaba en su auto el juez Pablo Ruz, que le tomó declaración en mayo pasado tras su detención.
‘Iñaki de Rentería’ dio esta orden cuando el funcionario de prisiones llevaba más de seis meses secuestrado. Los miembros del talde comentaron a su entonces jefe, ‘Gorosti’, la posibilidad de dejarle libre dada su condición física pero él se negó alegando que “las negociaciones estaban muy duras y que no veían solución”. Ortega Lara permaneció secuestrado un año más, hasta el 1 de julio de 1997.
IDENTIFICACIÓN DEL ETARRA
El auto desvelaba que ‘Iñaki de Rentería’ y ‘Gorosti’ son la misma persona y que “ejercía labores de responsabilidad” sobre el ‘comando Gohierri’ hasta su desarticulación el 1 de julio de 1997. Este ‘talde’ estaba compuesto por cuatro personas -Jesús María Uribecheberría, José Miguel Gaztelu, Luis Erostegui y Javier Ugarte- que eran los encargados de mantener secuestrado al funcionario de prisiones en un zulo oculto en un taller de Mondragón (Guipúzcoa).
El magistrado, que ordenó el ingreso en prisión incondicional de Gracia Arregui, especifica que fue Uribecheberría quien confesó que la orden en cuestión fue recibida de ‘Gorosti’. La identificación de este alias con ‘Iñaki de Rentería’ se ha producido a partir de un documento manuscrito incautado tras su detención en Francia y que fue escrito por el detenido, según las conclusiones aportadas por peritos caligráficos de la Guardia Civil que han analizado el escrito.
A la luz de esta nueva prueba, el juez Ruz concluía que Gracia Arregui “es la persona identificada como ‘Gorosti’ y que durante los últimos doce meses del secuestro de Ortega Lara ejerció responsabilidades directas sobre el comando que le mantenía secuestrado y ordenó que continuara privado de libertad”.
El magistrado, que se inhibió en favor de su compañero Santiago Pedraz porque en su juzgado existían unas diligencias sobre este asunto, señalaba que la participación de ‘Iñaki de Rentería’ en el secuestro de Ortega Lara consistió en asumir la dirección del ‘comando’ que cometió el secuestro el rapto después de los arrestos de sus dos dinamizadores Julián Achurra Egurola, ‘Pototo’, y Juan Luis Aguirre Lete, ‘Isuntza’, que ya han sido condenados por estos hechos.
Detenida una abogada en relación con los tres zulos de ETA encontrados en Francia
Por otra parte, efectivos de la Guardia Civil detuvieron hoy en la localidad guipuzcoana de Hernani a la conocida abogada de la izquierda abertzale Arantxa Zulueta, acusada de colaboración con ETA por su supuesta vinculación con los tres zulos de la banda terrorista encontrados el martes en el País Vasco francés.
Según desvelaron mandos de la lucha antiterrorista, cuando Zulueta fue detenida en abril de 2010 en una operación contra el ‘aparato H-Alboka’ de ETA ( dedicado a transmitir las órdenes de la banda a los presos, en su poder se encontró una memoria informática con tres señalizaciones en el sur de Francia, cuyo significado se desconocía. Tras meses de investigación, esas coordenadas han llevado al hallazgo de los escondites.
Los expertos creen que esta información que la letrada guardaba le fue facilitada por algún recluso de la banda, que pretendía, a través de Zulueta, informar a la cúpula de la ubicación de los arsenales, tras la caída de sus responsables.
Zulueta salió en libertad en diciembre de 2010 tras abonar una fianza de 60.000 euros impuesta por la Audiencia Nacional. Además de Zulueta quedaron en libertad otros abogados de ETA, Iker Sarriegi y Jon Emparantza. Todo el operativo contra aquel aparato H-Alboka surgió a raíz de la documentación incautada al entonces jefe político de ETA Francisco Javier López Peña, “Thierry”.
Zulueta es una habitual en los juicios a los miembros de las organizaciones ilegalizadas de la izquierda abertzale y de miembros de ETA. La pasada semana tomó parte en el juicio contra Arnaldo Otegi y otros siete dirigentes independentistas por el sumario Bateragune.
Estos de ETA no se dan cuanta de que la principal amenaza para su llamada Euskal Herría es la dinámica demográfica en la que está sumida (mujeres que no tendrán hijos, abortos, tasa de fecundidad muy insuficiente…).
Estos de ETA son, además de muy malos y asesinos, no saben ya en qué mundo viven.
Creen que los moros que viven en Bilbao, San Sebastián o Vitoria van a hablar euskera. ¡Ja!
Otra cabronada más de la gentuza judicial socialista de Jueces para la Democracia. El PP en sus 8 años de gobiernos no hizo un poder judicial independiente y ahora la sociedad española sufre las consecuencias. Y mientras el señor Borbón disfrutando de sus muletas de alta tecnología. Como dijo Mel brooks en La Loca Historia del Mundo: “Es bueno ser Rey”.