El líder del partido musulmán de Melilla apoya al diputado de su partido relacionado con una red de blanqueo de dinero y narcotráfico
El presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, viajó ayer a primera hora de la mañana a Madrid para mostrar su apoyo y el de su formación política a Abdelrahem Sellam, diputado cepemista detenido el pasado miércoles por un presunto blanqueo de capitales relacionado con una red de narcotráfico.
En rueda de prensa, la diputada de CPM Dunia Almansouri explicó ayer que Aberchán ha viajado a Madrid con el objetivo “prioritario” de apoyar a Sellam y a su familia, entre ella su hermano, que también se ha desplazado a la capital para estar junto al parlamentario “por los posibles acontecimientos que se puedan suceder”.
Además, Aberchán presentará una queja formal ante el Tribunal Superior de Justicia “por todo lo que está ocurriendo” en torno al caso de Abdelrahem Sellam, que desde su detención ha recibido un trato que CPM considera que no ha sido justo ni ecuánime respecto al obtenido por la abogada melillense detenida el mismo día.
Asimismo, en la queja formal se pedirán explicaciones por las filtraciones que se han producido a la prensa a pesar de que es un caso que se encuentra bajo secreto de sumario, entre ellas el traslado a Madrid de Sellam, que se dio a conocer en un medio digital antes de que lo supiera la propia jueza de guardia en Melilla y el abogado de la defensa.
La queja ante el TSJ también hablará sobre la presunta “persecución política” a la que, según dijo Almansouri, está siendo sometida CPM.
En este sentido, la diputada ironizó sobre la “casualidad” de que a tres meses de las próximas elecciones autonómicas hayan salido “todos estos asuntos”, en alusión a la detención de Sellam y la imputación de varios miembros de PSOE y CPM por un presunto delito electoral en el caso del voto por correo, originado en 2008.
Almansouri se preguntó por qué estos dos casos se han adelantado a la “causa pendiente” que existe contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma por los vales de alimentos que fueron descubiertos en la campaña electoral de 2007 en las dependencias de la Consejería de Bienestar Social junto con impresos de voto por correo.
“Ese caso ni se ha instruido todavía, y ahora se adelanta una denuncia del PP de 2008”, subrayó la diputada cepemista, que dijo que “todas las denuncias contra el PP han sido archivadas”.
Almansouri anunció que CPM convocará una asamblea el próximo viernes para plantear “esta situación” a los afiliados del partido, a los que se consultará la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones por considerar “injusto lo que está ocurriendo”.
“Hipocresía”
La diputada acusó al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y al conjunto del PP de abordar este asunto con “hipocresía”, al afirmar que están tratando la detención de Sellam con “prudencia”, pero insinuando que de ser ciertas las acusaciones que se le imputan sería “gravísimo”. Por ello, les advirtió de que “el cambio político está por llegar”, ya que “la gente no quiere saber más de lo que está ocurriendo con este Gobierno”.
“Estas maniobras de última hora no son más que la desesperación que tienen porque conocen la realidad y saben que se les ha acabado su turno”, insistió Almansouri, en cuya opinión CPM saldrá “reforzado de esta situación” porque se mantendrá firme en su ideología y en su forma de trabajar por los melillenses “le pese a quien le pese”.