El paro sigue subiendo y alcanza ya los 4.110.294 desempleados

En términos absolutos, el paro subió sobre todo en el sector servicios, con 15.757 nuevos desempleados (el 0,66%), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 8.637 (2,43%) y la agricultura, con 2.437 (1,86%), y bajó en la industria, que registró 1.744 parados menos (0,36%) y la construcción, donde disminuyó en 769 (el 0,11%).
Entre los hombres el paro subió en 11.094 (un 0,55%) hasta los 2.027.565 desempleados y entre las mujeres lo hizo en 13.224 (0,64%) y sumó 2.082.729. En un año, el desempleo masculino aumentó en 87.164 (el 4,49%) y el femenino en 154.184 (7,99%). También subió entre los jóvenes menores de 25 años, con 2.164 parados más en noviembre (0,47%) respecto a octubre, mientras que entre los de más de esa edad creció en 22.154 (0,61%). En cuanto a los extranjeros, el desempleo se incrementó en 13.260 personas, el 2,24% más, hasta sumar 606.326 parados. En un año, el desempleo en este colectivo subió en 55.020 personas, el 9,98%.
Contrataciones en noviembre
Respecto a los contratos, en noviembre se suscribieron 1.257.479, lo que supone 53.452 más (el 4,44%) respecto al mismo mes de 2009. Mientras que la contratación acumulada en los once primeros meses llegó a los 13.227.332, cifra un 2,66% superior a la del mismo periodo del año pasado y 343.060 contratos más. Del total de los contratos de noviembre, 108.131 fueron indefinidos (el 8,6% del total) y un aumento de 711 contratos (el 0,66%) frente al mismo mes de 2009.
Desde enero a noviembre se firmaron 1.135.043 contratos indefinidos, lo que supone 91.544 menos (el 7,46%) que en el mismo periodo del año anterior. De los contratos indefinidos de noviembre, a tiempo completo se suscribieron 67.357, lo que significa 935 menos que en el mismo mes del año pasado, y 40.774 a tiempo parcial, 1.646 más. En términos acumulados, los indefinidos a tiempo completo fueron 716.853 (un 10,78% menos que en igual periodo de 2009) y a tiempo parcial 418.190, un descenso del 1,16%.