La invasión islámica en el debate electoral de Cataluña
A Gerard Bellalta.- Piden los partidos tradicionales que no se utilice la inmigración islámica como debate electoral en Cataluña. Debe ser que no lo consideran importante. Que sepan pues los catalanes que, además de vivir en una sociedad vacía de contenido espiritual, envenenada por el tripartito e invadida por los mahometanos, sus políticos tradicionales se limitan a seguir la rutina sin plantearse preguntas. Eso debería doler a los electores catalanes. Me duele a mí que no lo soy. Posiblemente el desafío mayor que tiene hoy Cataluña es que dentro de cincuenta años puede dejar de serlo si sigue la actual reversión cultural y demográfica. La casta política no quiere hablar de la islamización de Cataluña. Tratemos de averiguar si el debate es importante y si merece o no la pena apostar por los partidos identitarios el 28 de noviembre.
1.- En Cataluña, según datos oficiales del INE, viven cerca de 500.000 musulmanes. Hay un total de 341.001 marroquíes empadronados, 42.982 pakistaníes, 9.330 argelinos, 6.790 de Mali, 2.505 mauritanos y 21.012 del resto de comunidades africanas de religión mahometana. Hay que sumar la estimación oficial de un 15% de no empadronados y aquellos que han llegado a Cataluña en los últimos seis meses y todavía no figuran en el INE.
2.- El 60% de todos los musulmanes que viven en España lo hacen en Cataluña. En el caso de los pakistaníes, el porcentaje alcanza el 80 por ciento.
3.- Lo que sigue lo pronunció el imán de Lérida, Abdelwahab Houzi: «Hay que aprovecharse de los independentistas pues ellos se apoyan en nosotros para conseguir votos, pero lo que ellos no saben es que cuando nos dejen votar todos votaremos a los partidos islámicos, pues nosotros no pensamos en izquierdas y derechas. Esto nos hará ganar alcaldías y a partir de ahí, con las grandes competencias de las autonomías, empezará a implantarse el islam».
4.- La inmigración musulmana funciona con los criterios de la ‘diáspora’.Traslada sus costumbres formando guetos, desde los que expandirse y dominar, en una nueva forma de invasión desconocida en Occidente.
5.- La natalidad de la población musulmana residente en Cataluña es seis veces superior a la de los autóctonos.
6.- Con los musulmanes no hay integración posible. Su objetivo irrenunciable es vivir conforme a las normas y costumbres coránicas, sirviéndose para ello de las leyes entreguistas españolas y de la elasticidad de los partidos pesebreros.
7.- La localidad de Salt es el ejemplo arquetípico de la nueva realidad de Cataluña. La población musulmana tiene amedrentada a la catalana autóctona. Los musulmanes se han adueñado de las calles, controlan el comercio local y han convertido Salt en una ciudad sin ley. El portavoz de los musulmanes de Salt tiene trece detenciones por delitos que van del tráfico de drogas a la violencia de género. Asimismo, tiene prohibida la entrada en Italia por otros tantros delitos. Pese a tales precedentes, la alcaldesa socialista de Salt se reunió recientemente con el indeseable, al que calificó como “un ejemplo de integración”.
8.- Cataluña es ya la región europea con mayor presencia de salafistas. Hasta el presidente de la asociación musulmana Atlas-Mahgreb, Omar Charah, ha denunciado que el salafismo pone en riesgo el horizonte económico de Cataluña y alertado del apoyo económico que reciben de los nacionalistas radicales.
9.- En Cornellà y Lérida se construyen macromezquitas que incluyen escuelas coránicas vinculadas a la visión más integrista del islam. Por consiguiente, las próximas generaciones de musulmanes nacidos en Cataluña serán adoctrinadas en el odio y el fanatismo violento. El suelo para la construcción de la mezquita de Cornellà fue cedido por Montilla cuando era alcalde de la localidad barcelonesa.
10.- Los socialistas y los nacionalistas catalanes ya no ocultan su siniestro consorcio con el islam. El islam ha crecido en Cataluña más que en cualquier otra región de España gracias al apoyo que reciben de la Generalitat y de los ayuntamientos gobernados por el tripartito. Algunos alcaldes, incluso, actúan ya como comparsas de algunos imanes radicales. El de Lérida devolvió el suelo que le cedió el alcalde socialista de la ciudad al considerar que se le debía ceder más.
11.- Según el Ministerio de Trabajo, el 47% de los varones marroquíes están en el paro y llevan más de un año sin trabajo. No se van a su país porque viven de las ayudas sociales provenientes de los contribuyentes.
12.- Diciembre de 2009. La Audiencia Nacional condenó a 11 musulmanes detenidos 24 horas antes de que atentaran contra el Metro de Barcelona para provocar una masacren similar a la del 11-M. Los terroristas se reunían en la mezquita de la calle Hospital.
13.- En 2003, un musulmán empadronado en Vilanova i la Geltrú asesinó a 16 carabineros, 2 civiles y 9 estadounidenses, en un atentado suicida en Irak. El Corán dice: “Matadlos allá donde los encontréis”. “Matadlos hasta que la idolatría no exista y esté en su lugar la religión de Alá”. “A aquellas de quienes temáis desobediencia, amonestadlas, encerradlas en sus habitaciones, golpeadlas”.
A la vista de estos casos enumerados y otros sin enumerar, los políticos tradicionales catalanes considerarán, seguro, que el debate sobre la invasión islámica sigue sin ser imprescindible. Que los electores catalanes les restrieguen el día 28 que los prescindibles son ese puñado de traidores y canallas, sin más apego que a ellos mismos.
¿Qué es peor, ser ignorante del problema de la inmigración y votar a los partidos de la casta corrupta, o ser plenamente consciente de lo que esta en juego y tirar el voto votando al MSR?
hemos creado una coleccion de vagos , maleantes , que su unico objetivo es vivir a costa nuestra y que solo piensan en que les den ayudas y de trabajar nada. para que ya trabajamos y pagamos los de siempre.
Armando te ha faltado añadir algo: La inmigración de origen musulmana en Cataluña es la que menos porcentaje de afiliación a la Seguridad Social tiene, y la que más empleo sumergido absorbe. El dato calculado global respecto a Cataluña indica que los inmigrantes musulmanes sólo cotizan en uno de cada 7 casos. Y los que cotizan lo hacen masívamente (el 74,8%) en regímenes de baja cotización tales como contratos a tiempo parcial, empleadas de hogar, régimen agrario, o autónomos. No hay que ser un experto en Seguridad Social para echar cuentas con los dedos de una mano y comprobar que… Leer más »
Para escapar a correr de Cataluña cuando uno lee la pura realidad. La lastima que Don Pepito es como una veleta y es tirar el voto, Con una pinza en la nariz debere votar al MSR.