La Jihad Islámica en su aniversario: “Israel debe ser exterminado”
Decenas de miles de fundamentalistas islámicos palestinos se manifestaron en la franja de Gaza para conmemorar el vigésimo tercer aniversario de la Jihad Islámica y el décimo quinto de la eliminación de su máximo dirigente Fathi Shkaki en Malta, bajo los lemas “Muerte a Israel” y “Muerte a América”.
La concentración tuvo lugar en una céntrica plaza de Gaza capital en las que habitualmente el otro movimiento fundamentalista islámico palestino, Hamás, suele celebrar sus mítines y que la habilitó para la Jihad. Según los organizadores en la concentración participaron unas 100.000 personas.
El actual jefe de la organización, Ramadán Salah, advirtió en una vídeo-transmisión desde Damasco, donde vive exiliado, que el pueblo palestino se enfrenta a una posible “tercera Nakba” si la Autoridad Palestina (AP) continúa las negociaciones con Israel. “¿Para qué tanta insistencia de la AP en estas negociaciones?”, se preguntó el dirigente, que dijo “oler” en ellas una “conspiración”.
“Israel no traerá la paz a la región; sólo traerá guerra y destrucción por lo tanto, la consigna es de Israel debe ser exterminada”, dijo Salah
La “Nakba” es el término por el que los palestinos denominan el 15 de mayo de 1948, cuando los ejércitos árabes, atacaron al recién recreado Estado de Israel, provocando una guerra en la que la muchos de ellos salieron al exilio o fueron removidos a pocos kilómetros hacia el territorio controlado por las tropas árabes durante el avance de las fuerzas israelíes.
Otro de los dirigentes de la Jihad, Muhamad Al Hindi, exhortó a los participantes a seguir la “resistencia armada” contra Israel porque cree que los palestinos no tienen otra alternativa.
Aunque es una de las organizaciones palestinas armadas más pequeñas, la Jihad es también la más letal y sus atentados suicidas en Israel, como el del restaurante Maxim de Haifa en 2003 con 21 muertos, se han producido generalmente en momentos políticos cruciales.
Por sus sangrientos ataques contra civiles y su rechazo a la paz, está tipificada como organización terrorista por las legislaciones de Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, y mantiene su centro operativo en Gaza y el político en Damasco.
La organización celebra todos los años su aniversario en octubre en coincidencia con el de la Primera Intifada (1987-1993), en la que comenzó a perpetrar los primeros ataques suicidas contra Israel, imitados por otros grupos armados como Hamás y las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en la Segunda.
En el acto sirvió también para conmemorar el décimo quinto aniversario de la muerte de su máximo líder, Fathi Shkaki, abatido en un supuesto ataque de los servicios secretos israelíes en Malta.