
Antiguos textos en hebreo del Reino de Judá arrojan luz sobre la composición de la Biblia
Las inscripciones hebreas del Fuerte de Arad, en la frontera sur del Reino bíblico de Judá, son uno de los pocos testimonios escritos del período del Primer Templo que ha llegado hasta nuestros días. El centenar...

La Academia Militar de EEUU exige lectura de textos de «sensibilidad racial» y «teoría queer»
José Gregorio Martín.- Cuando el presidente Donald Trump quitó el financiamiento a los programas de “sensibilidad racial” en las instituciones federales, seguramente se refería entre una de ellas a la Academia...

Un miembro del tribunal es coautor de dos artículos incluidos después en la tesis de Sánchez
Juan Padilla El profesor Juan Padilla, actual director general de la Universidad Camilo José Cela, publicó dos artículos científicos con Pedro Sánchez en julio y septiembre de 2012, poco antes de la defensa...

El Gobierno francés prohíbe el uso del género femenino como neutro en sus textos oficiales
El primer ministro francés, Edouard Philippe El primer ministro francés, Edouard Philippe, ordenó este martes prohibir en los textos oficiales el llamado «lenguaje inclusivo», contra el que ya se había alzado...

Un estudio sugiere que la primera escritura de textos bíblicos fue 600 años a.C
Fotografía facilitada por la Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Antigüedades de Israel de los fragmentos conocidos como ostraca (que incluyen inscripciones en arcilla) de la fortaleza de la Edad de Hierro...

Presencia en Internet y textos científicos, retos del idioma español en 2015
Ramón Oliver.- La Fundación Independiente ha presentado un decálogo de los principales retos a los que se enfrenta el idioma español en un mundo globalizado. Este decálogo se enmarca dentro de los actos del...