Argentina, cuesta abajo y sin frenos y los argentinos, entre tanto, sintiéndose los «yanquis del sur»
BD (R).- Hay, entre otros muchos, un mito recurrente que surge invariablemente cuando se habla de la Argentina, y es la valía de sus élites (las minorías sociales e intelectuales dominantes).
La dramática actualidad del país austral es un demoledor desmentido a la pretendida excelencia de esas reputadas élites, sin excluir de esa severa valoración a la tan mentada clase media argentina, bastante sobrevalorada desde estas orillas y tenida por ilustrada, brillante, capaz, emprendedora…, y cuya máxima aspiración parece haber sido siempre la de adoptar los pujos aristocráticos de la clase alta.
Cuenta Marcos Aguinis en “El atroz encanto de ser argentino” que a principios del siglo pasado (cito de memoria) un escritor español de renombre (posiblemente Jacinto Benavente) llegó a la gran metrópoli rioplatense de visita. Allí fue recibido con los honores reservados a los visitantes ilustres llegados de la admirada y soñada Europa, y llevado de un sitio a otro, acogido y agasajado por la crema social: políticos, intelectuales, el mundo académico, la clase dirigente en fin: “la gente decente”, la que cuenta de verdad. Al contacto con aquella encumbrada sociedad tan pagada de sí misma, pretenciosa, falsamente culta, pedante, inauténtica, superficial, farolera, nuestro escritor, hombre grave, profundo, austero, se sintió pronto irritado de tanta banalidad, tanta pose y artificio, tanto mérito simulado, tanta mediocridad sin complejos, tanto arrogante exhibicionismo que ofrecía el personal tratado. Abrevió su estancia en Buenos Aires (la Reina del Plata, el París de Sudamérica) y empachado para siempre de tanta solemne intrascendencia y tanta fingida grandeza, embarcó en el primer vapor que regresaba a España.
Antes de partir, un periodista le hizo en el muelle la inevitable pregunta acerca de la opinión que se llevaba de los argentinos, esperando evidentemente una respuesta halagadora por parte de tan sabio y nombrado personaje que, con su visita, había realzado la “self” importancia de sus anfitriones (“Espejito, espejito, ¿hay alguien más lindo que nosotros los argentinos?”). Se lo dijo: la idea que se llevaba de los argentinos quedaba resumida en la palabra que se puede formar con todas las letras de “argentino”. Dejó ahí la adivinanza y subió al barco para nunca más volver. La enigmática palabra es “ignorante”. La anécdota es cruel, sin duda, ¿pero ese merecido latigazo acaso no pinta fielmente a esas famosas élites argentinas (a las que iba dirigido la crítica) con sus insufribles manías de grandeza, y por extensión a una sociedad que en su conjunto ha hecho suya, en forma más o menos difusa, esa pose característica de las clases eminentes?
En la idea equivocada que tienen los argentinos de ellos mismos (y que se expresa en ese exagerado narcisismo que es su inconfundible tarjeta de presentación) está la auténtica raíz de los males que los atormentan. El complejo de superioridad y excelencia que siempre alimentó esa típica prepotencia y arrogancia argentinas es fruto de un error, y esa prolongada desinformación acerca de su verdadera naturaleza ha generado, a la larga, las condiciones culturales y morales que han llevado al fracaso a la sociedad argentina, incapaz de superar la insalvable contradicción entre su elevado concepto de sí misma y una realidad insuficiente para satisfacer la exigencia de demandas incongruentes con sus capacidades reales. Y en ese dramático divorcio entre la realidad que perciben los sentidos y la inteligencia y el concepto distorsionado que tuvo históricamente la sociedad argentina de su propia condición (“blanca”, “europea”, “vanguardia”, “Argentina Potencia”, “Primer Mundo”) reside la clave para entender algo acerca de este país.
La magnífica opinión que las élites argentinas tuvieron siempre de ellas mismas, y que la sociedad en su conjunto después hizo suya de alguna manera, y el optimismo desmedido en el futuro de su país, que les llevó a considerarse sin sonrojo los “yanquis del sur”, la “Suecia de América Latina”, la “Australia argentina”… se ha derrumbado definitivamente.
En 1929 Ortega y Gasset escribió: “El pueblo argentino (en realidad quiso decir el grupo que él trató: las clases privilegiadas, la oligarquía, los círculos intelectuales) no se contenta con ser una nación entre otras: quiere un destino peraltado, exige de sí mismo un futuro soberbio, no le sabría una historia sin triunfo y está resuelto a mandar. Lo logrará o no, pero es sobremanera interesante asistir al disparo sobre el tiempo histórico de un pueblo con vocación imperial”.
A la luz de la calamitosa situación de la Argentina, definitivamente instalada en el escenario de las realidades tercermundistas, el fracaso no podía haber sido más completo. Cuando se viven las fantasías como si fueran la realidad, se vive la realidad como un castigo. La Argentina del “destino peraltado” y de la “vocación imperial” comparte actualmente situaciones políticas, económicas y sociales propias de países como Etiopía o Haití: Como dicen algunos argentinos, realistas a fuerza de desengaños: “Estamos donde estamos porque somos lo que somos”. Y en esa obviedad está inscrita, como el anuncio de una última oportunidad, la única solución posible a la ruina total. La Argentina cambiará cuando cambien los argentinos: cambio de mentalidad, cambio de actitudes, cambio de conciencia. Y ese candente e inexcusable desafío moral deberá ser afrontado con los últimos átomos de decencia y virilidad que quedan en la Argentina si los argentinos realmente están decididos a no eternizarse en “la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”.*
*Carlos Gardel, “Cuesta abajo”.
No se como estan los Argentinoslo que se es como estamos nosotros.DE PUTA PENA.Asi que mejor que nos preocupemos de lo nuestro.Me jode decirlo pero creo que nosotros estamos peor.Por que?.Porque los Argentinos a pesar de todos los pesares estan orgullosos de serlo.Aqui no aqui solo para el futbol-y no todos-sacamos ese orgullo y esa bandera.Ojala hallamos tocado fondo y solo nos quede subir
Nada de subir, 99 a 1, como subir con unos interés de la deuda diarios de 128 millones de euros, nos van a condonar esa deuda? Pero y esos intereses ????
Andrés tienes razón, aquí hablamos como si esto fuera el pais modelo. Lo peor de todo son los comentaristas de TV contra Trump, Salvini y Bolsonaro. Estos días del G7 me han llegado cantidad de chistes sobre Trump por el wasap. Y yo me pregunto ¿qué gracia tiene Trump?. Vamos que nosotros criticamos y nos reimos de otros políticos, como si los nuestros fueran los 7 sabios de Grecia, y nuestro país tuviera el PIB más alto del mundo. Estamos para dar consejos digo yo.
Usted es un ignorante ¿. España peor que Argentina? Ni países más pobres en Europa que España como Hungría, Polonia etc etc están peor que Argentina
Argentina tiene una izquierda tan corrupta como el PSOE y una derecha tan corrupta como el PP valenciano.
Por eso los argentinos pasan hambre.
Igual que ustedes.
Pues aqui estamos invadidos de argentinos o sea que un poco menos de hambre pasaran aqui.
Aquí no se pasa hambre muchacho, de hecho si quieres esforzarte puedes vivir muy bien. Es más, esto está llenos de argentinos que huyen de aquella miseria, y que cuando son listos y honrados montan negocios por aquí y viven muy bien, y todos alucinan con las ciudades y servicios que tenemos. No compares aquello con España que no sabes de lo que hablas, o lo sabes muy bien.
Exacto en Europa no se muere nadie de hambre y si estas enfermo te curan… aunque no tengas un duro… esto es Europa nen…
Me encanta observar en todos los blogs en donde aparecen argentinos como se parecen al puerco espín en cuanto son bajados del ladrillo en que se suben, su falta de tolerancia hacia la critica es estrepitosa y risoria, porque con su prepotencia, mal educación y agresión denotan que les han calado hondo, que tristeza tanto ustedes como los uruguayos que se sienten europeos. En primer lugar despierten! Estamos en América, son como los regalos de broma con buena envoltura llamativos pero lo de adentro es pura mierda. La soberbia se paga y cara, argénteos y guayos es tiempo de pagar
Queridos y endeudados españoles: Es cierto que nuestras elites (soy argentino) han sido, en innumerables ocasiones, impresentables. Aún así, considero que es una injusticia que la nota no haga mención de las excepciones (que en algunas ocasiones no fueron excepciones, sino la regla). Me hago cargo (e incluso confieso que, quizás, yo mismo la he practicado) de la sobrevalorización de nuestra patria. El problema es que queremos a nuestro país, nos gusta mucho ser argentinos y quizás este orgullo nos haga pecar de prepotentes. Me parece que esto es mucho más deseable que despotricar contra la propia patria, hasta el… Leer más »
No veo lo que hay de malo en criticar algo si la crítica está fundamentada. Entiendo que cuando la crítica viene de fuera, eso puede generar resquemor.
Yo
Yo no aprecio aquí especial voluntad de ofender a los argentinos. Por otra parte, los antecedentes históricos, de la naturaleza que sean, no pueden ser inpedimento para ejercitar la crítica o exponer una opinión.
Realmente no lo considera ofensivo? Si un periódico, pongamos francés, dijera que la tan mentada gallardía de los españoles no es más que un cuento que solo creen uds. mismos y que, los muy ignorantes, siguen creyendo a pesar de haber perdido todas las guerras habidas y por haber en los últimos doscientos años, ud. qué diría? Imagino que, si quiere a su patria, respondería que los españoles son tan valientes y osados como los franceses, si no lo son más.
No lo considero ofensivo. Pero si lo fuera realmente, eso no cambiaría nada al derecho de decirlo. Si porque algo ofende a alguien, ya no se va a poder expresar una opinión, entonces nadie podría decir nada.
Si alguien dice algo que me ofende, o me aguanto o respondo de alguna manera.
Es precisamente lo que estoy haciendo: responder, no censurarlo. Nunca dije que había que impedir este tipo de expresiones, simplemente di mi opinión acerca de ella. Ud. puede compartir o no mi opinión (acerca de si es ofensivo y discriminatorio) pero no me puede acusar de querer cerciorar el derecho de nadie.
El problema es que considero que no está debidamente justificada, como menciono en el primer párrafo, el texto no da cuenta de las excepciones que, por otro lado, quizás no sean tan excepcionales . Después de leer este artículo, pareciera que nuestros intelectuales han sido (y son) unos absolutos ignorantes que no ven más lejos de su propio ombligo. Aunque debo admitir que también es cierto lo que Ud. dice, cuando viene de afuera, por amor patrio, es dificil encajar ciertas críticas. Llevándolo al ámbito doméstico, todos podemos reconocer el ejemplo de la madre: Nosotros podemos tener diferencias con nuestras… Leer más »
En México hay muchos argentinos y de mi parte amo a la Argentina. Ustedes son bienvenidos, se les quieres y estima mucho, salvo algunas excepciones. En hispanoamérica estamos en crisis y parece que no hay salida, pero no hay que perder la fe y luchar como ustedes lo han hecho.
No hay nada mas español que pegarnos entre nosotros, y si eres de ascendencia italiana, entonces es a muerte 😉
Le doy toda la razón, tienen un país maravilloso donde no fluye el crédito por decisión del globalismo financiero, este artículo es injusto y estupido. Como si el pueblo tuviera opciones
Tiene usted razón. Argentina como España es víctima de corrientes ideológicas que quieren destruirlas. Para mí, Argentina siempre ha representado ese lugar al otro lado del mundo al que uno querría ir, no solo de visita, y quedarse. Desgraciadamente las élites argentinas como las actuales españolas están en otra dimensión muy alejada de la realidad pavorosa de ambos países, sobre todo en el caso de España. El gran problema de Argentina son los malditos préstamos que periódicamente se ve obligada a pedir. Recordemos el préstamo de Baring y el actual del FMI. No conozco la situación actual de Argentina, pero… Leer más »
La.desgracia q ambos pueblos tenemos es haber sido gobernados, salvo.excepciones, por politicos miserables con el unico inters de enriquecerse a costa de la.nacion.
Los inmigrantes argentinos aquí nos miran por encima del hombro.
Por mi experiencia, los argentinos son unos agresivos soberbios bienpagados de su propio petardeo. A mí me dan bastante grima en general, casi todos. Tienen un país tercermundista, pero bien dedican el tiempo a dar lecciones y a postular acerca de quién es válido y quién sobra en este mundo, en vez de dar la cara para cambiar todo lo que está equivocado y despilfarrado en su propio país. Se dirigen al mundo con la imposible pretensión mitológica de ser una nación europea fuera del continente caucásico. Y la verdad es que en todo el planeta, ya no engañan a… Leer más »
Tenemos las mismas virtudes y defectos que los españoles, somos descendientes de ustedes.
Algunos defectos parece que se han exacerbado al cruzar el charco, en ese caso.
Dejá de decír que somos descendientes de estos imbéciles, el gen argentino esta muchísimo mas conformado por el tano que por estos ridiculos; estos idiotas no se bancan su decadente derrota cultural, no contra Argentina sola, si no contra toda Latinoamerica.
derrota cultural? la única alternativa al NOM es la Hispanidad; cada vez son más y más a un lado y a otro del charco los que abren los ojos. Obviamente en Hispanoamérica en mayor número que aquí, la leyenda negra se cae por sus propio peso. Ahora mismo me viene a la memoria un autor argentino que desmontando la teología de la liberación escribió » las leyendas negras hispanoamericanas y la teología de la liberación», se llama o llamaba Antonio Caponetto, pero es que los hay en Perú, Colombia, Mexico, Uruguay, Brasil que piensan igual y que cada día que… Leer más »
Indudablemente el drama historico-politico-economico de Argentina es el siguiente; Poseen un envidiable territorio ( 600% mayor que España) con cientos de millones de hectareas super fertiles, un subsuelo con mucho petroleo y gas, en fin muchos recursos naturales de primer orden, PERO el pais ha sido por lo menos desde el peronismo ( hace ya 70 años) muy mal administrado; por eso en esa Argentina gran productora de carne y cereales hay centenares de miles de niños desnutridos, en suma por culpa de los politicos corruptos e ineptos ese pais teniendolo TODO para ser desarrollado y prospero sigue en el… Leer más »
Yo también estoy preocupado por todo lo que dices pero muchísimo más porque nuestro pueblo vive idiotizado votando siempre a los mismos ladrones incapaz de alzarse y tirarlos a todos por la ventana para comenzar una regeneración auténtica de este maltrecho Estado. Difícil veo la salida, no ya por la ausencia de recursos naturales, si no por la ausencia de auténticos estadistas que en lugar de mirar las elecciones miren el futuro de las generaciones futuras. Se van cambiando el cetro de unos a otros y entre todos esquilman nuestras arcas en una vorágine corrupta que ya no conoce límites.… Leer más »
Argentina, crónicamente dividida en mitades enfrentadas. Los políticos de ambos bandos así lo necesitan para su propio lucro. No interesa el país. Diálogo, negociación, acuerdos de gobernabilidad, no existen. Proyecto de futuro, tampoco. Todos son paliativos, cortoplacismos e improvisación para sortear urgencias. Prevalece el insulto, la violencia verbal. El entorno generado además de inestable, es tóxico, insalubre. El país carece de toda credibilidad. La sociedad en conjunto, atrincherada ideológicamente, dividida y alineada detrás de cada uno de los bandos, permanece anestesiada en su cronificado letargo. La mayoría, por salud mental o estrategia de supervivencia, dice mantenerse “aislada, al margen”, creando… Leer más »
Muy buena reflexión.
Que van a esta argentinisados? no compares a inútiles como Rajoy y Zapatero y sus gabinetes de gobierno puestos por el club de roma y compañia, con los políticos argentinos; escuchame europeo decadente, decadente porque sos europeo pero también porque sos español; mientras que vos vivís en un estado de politicos traidores que para la «pacificación» decidieron continuar la herencia franquista a través del chupa sangre del rey, Argentina a través de sus autoridades democráticamente electas juzgó y hoy juzga a los genocídas que instauraron un estado de no derecho, y secuestraron y mataron inocentes; ustedes… cri cri cri cri… Leer más »
Gracias cretin@ por confirmar todo lo que dice el artículo, después de leer todas las sandeces que dice uste en su comentario creo que el articulista se ha quedado corto.
El problema de la riqueza es ético, no material. No se es rico donde hay oro o petróleo, como en Argentina, sino donde aunque no lo haya, todo el mundo sabe que su vecino no le va a engañar, como en Alemania o Japón. Iberoamérica no tiene solución, y España, Portugal o Italia, difícilmente saldrán de la zona templada. Es más, el norte de Europa, con el tipo de inmigración masiva que está admitiendo, camina directamente hacia la pobreza. En América, parte de la población se opone a esto, auspiciada por Trump, pero me temo que antes o después, se… Leer más »
que tiene que ver dios?? acuérdate que en Europa está el vaticano, donde esta su aporte a los desempleados, Badajoz, tiene 5 ciudades que se encuentran dentro delas mas pobres de España, y que hace dios?? por cierto escribo con minúscula el nombre del señor que te imaginaste porque para mi lo que no existe, no lleva mayúsculas
Milo, yo te lo explicaría, pero no lo vas a entender.
Yo, cuando visite Argentina años atras quede asombrado por las extensiones interminables de siembras de trigales, frutos, soya, etc.. el ganado de pastoreo en cantidades gigantescas, con extensas llanuras de riqueza infinita y salida al atlantico de gran riqueza maritima pesquera, el verdadero eden de este mundo, de hay el viejo adagio, «Lo que Argentina se malgasta de dia, de noche lo recupera», es el viejo sintoma de la super abundancia, por ello la personalidad arrogante de sus habitantes, sucesivos gobiernos corruptos unidos a la clase empresarial y mediatica terminaron de hundirlos. OjO hay mas de 200 entidades sionistas judias… Leer más »
En eso los catalanes son puro calco: Prepotentes,pretenciosos,ególatras,megalómanos y sobre todo HIPÓCRITAS,MUY HIPÓCRITAS.
Ahora hay que puntualizar: No es lo que dejaron los españoles en la Argentina,fué la remesa de italianos (habituados a la mentira como al respirar cotidiano),los que dejaron Argentina en el estado en que está moralmente.
El montonerismo,no ha sido mas que la copia del Garibaldismo,el comunismo degradado italiano.
«No es lo que dejaron los españoles en la Argentina,fué la remesa de italianos (habituados a la mentira como al respirar cotidiano),los que dejaron Argentina en el estado en que está moralmente.» Siempre he pensado en esto mismo que apuntas. Yo añadiría que el elemento judío ha acabado por corromper del todo al ser argentino. A eso hay que añadir otro elemento semita: el árabe sirolibanés, omnipresente en el comercio y la política. Si a eso se añade el substrato indigena que está en todas parte en mayor o menor medida, el panorama no puede ser demasiado halagüeño en cuanto… Leer más »
Como si la genética condicionara el (buen o mal) comportamiento, la moralidad de una persona. En los tiempos que corren lamentablemente comentarios xenófobos de este tipo no sorprenden, pero no por ello dejan de erizar la piel.
Estás equivocado, la mayoría de los argentinos somos descendientes de españoles, no te hagas el distraído.
No Serafin, la mayoría somos descendientes de italianos, no de españoles; sobretodo desde principios de siglo XX, la descendencia española POR SUERTE dejó de ser la principal en la formación del ser argentino; y con la enorme camada de árabes (3ra descendencia de nuestro ser nacional), mas la gran cantidad de inmigrantes de otros lados, como por ej la ex Yugoslavia, Polonia, Alemania, y nuestros hermanos países limitrofes, la herencia española, aquí es inexistente en cuanto al ser social. Un argentino y un español no se parecen en nada; ellos (los espa) fingen ser grandes señores, nosotros somos tal cual… Leer más »
Pues diles a los millones de argentinos que tenemos aqui hundiendo la SS que si somos tan moros e inferiores, que se vuelvan. Inmigrantes que nos miran por encima del hombro.
PARA IR FINALIZANDO , CADA UNO EN SU CASA Y DIOS EN LA DE TODOS.
PD: POR FAVOR , MIL VECES POR FAVOR , NO VENGAN ARGENTINOS A ESPAÑA .
Es interesante como «la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser» pinta mejor a los españoles que a los argentinos. Eso se llama «proyección». Argentina nunca fue una potencia más allá de lo que se diga de el majestuoso 1910, sin embargo España si lo fue, el mayor imperio durante tres siglos y lo echo todo a perder convirtiendose en el hazmerreir del mundo. Cruel, cruel mundo.
En Argentina ha pasado que muchas generaciones del pasado han vivido sin necesidad de trabajar, heredaban la fortuna de sus antepasados, los primeros españoles y otros europeos que se habían asentado allí se habían establecido y habían logrado una riqueza desmesurada. Tierras enormes que les pertenecían porque no había nadie antes que las hubiera declarado. Y de haberlas trabajado con mucho sudor y lágrimas terminaron en enormes riquezas familiares. Tal era la riqueza, que no solamente los hijos no tenían que trabajar, tampoco los hijos de los hijos, y hasta los hijos de los hijos de los hijos. Pero llegó… Leer más »
Nunca vi a u pueblo sobrevalorarse tanto. Es increíble e insólito.
Solo a ellos se les ocurre ir a hacer el payaso a las Malvinas.
Buena parte, son charlatanes profesionales, que no saben ni lo que dicen.
Tengo acumuladas decenas de anécdotas.
Solo a un argentino, se le ocurre, y es una persona concreta que conozco, dar clases de alemán sin tener ni puñetera idea. Hasta decir que unos de los más reputados diccionarios de alemán estaba mal. El diccionario estaba mal…
Claro que hay excepciones, pero es insólita la personalidad de muchos argentinos.
Bastante superficial, y en
algunas afirmaciones, demuestras ignorancia notoria
Pues ilústrame, haz el favor.
(Si eres argentino no te hace falta demostrar nada: «el diccionario está mal». Todos somos ignorantes menos tú).
Pues ilústreme.
A no ser que seas uno de esos argentinos que son infalibles, en cuyo caso, no tiene que demostrar nada.
«El diccionario está mal» y todos somos ignorantes menos Vd.
Soy español y estoy en absoluto desacuerdo con un artículo que parece no tener otra finalidad que ofender a todo el pueblo argentino. Lógicamente provoca una serie de respuestas que, siendo español, mas vale no leer. Que le quede claro a los que esto lean que pocos serán los españoles que estén de acuerdo con las opiniones vertidas- La comunidad argentina que reside en España es gente encantadora y culta, perfectamente integrada, y que ayuda a mejorar este país. Sinceramente, me disculpo por este artículo, aunque nada tenga que ver con él. ¡No tenemos ya bastantes problemas acá como para… Leer más »
Estoy completamente de acuerdo contigo.
Están entre los mejores inmigrantes. Suelen ser encantadores.
Yo les aprecio. También puedo apreciar a mi tía de Burgos, pero si es una pesetera, por ejemplo, podré decirlo
Luciano, no me digas a mi, que una gran mayoría no son unos charlatanes y vende humos. He puesto en otro comentario una anécdota, pero casi tengo para escribir un libro.
No te olvides que somos descendientes de españoles y tenemos vuestras virtudes y defectos.
Me puedes explicar porque España está tan mal, seguramente no podrás echarle la culpa a los argentinos.
En gran parte sí. La inmigración masiva argentina co tribuye a sueldos mas bajos, mas paro y mas delincuencia.
Y España esta infinitamente mejor que Argentina aunque vamos por el mismo camino.
¿POR QUE SERÁ QUE NO LO SIENTO LO QUE L
ESTA PASANDO EN LA REPUBLICA «HERMANA»?
QQUIEN SIEMBRA IMPROPERIOS A «GALLEGOS», RECOGE BANCARROTA.
AJO… Y AGUA ….
Para eso tiene a España, para venir a chupar del bote. No te jode. Barcelona está llena de argentinos, uruguayos y chilenos en puestos de trabajo no por sus capacidades, sino por su jodido acento.
aver digo yo pregunto??? no es mejor unos argentinos que son como nuestros hermanos, que unos magrebis que vienen a saquear.
Tu te quejas de los Argentinos y Uruguayos,quisiera verte si vivieras en Usa,donde el 80% de los inmigrantes son mexicanos sacados de la sierra,muchos de los cuales no tienen ni escuela primaria terminada.
Muchos ni leer saber.
Tenes mucha suerte de tener esos inmigrantes que dentro de todo son gente en algunos casos con educacion terciaria.
Saludos.
Uruguayo: Los números de norteamérica son mexicanos, hay 180,000,000 de mexicanos, étnicamente somos la mayoría en el hemisferio norte. Los mexicanos somos el pais hispanoparlante con mayor número. Para 2022 se estima que se declare que los mexicanos en Tejas son mayoría étnica. En Uruguay hay 3,400,000 habitantes, mientras en Canadá hay 37,000,000. No nos sirven ni pal arranque. https://www.youtube.com/watch?v=jKiy23T_kyM
Les estan llegando caravanos desde centro america y negros haitianos y africanos. !!Cuidado Mex!!..
Muy mala leche, pareces un pobre nazi.
Espantosa generalización de los argentinos es la que hace el chauvinista BD que se escuda en iniciales. Debiera fijarse más en la élite cultural de España y cómo está en situación desastrosa su propio país, tan cuesta abajo como Argentina
En este medio se hace un repaso diario a la situación española, y se lo hace sin demasiadas complacencias. No se puede acusar a este diario (a sus distintos colaboradores) de ser indulgentes con la sociedad española. Muy por el contrario, el diagnóstico suele ser severo, y con mucha razón. En esta caso le tocaba a la Argentina, por varios motivos, uno de ellos porque a menudo tenemos la visita de algunos insoportables y arrogantes argentinos que parecen sentir la necesidad imperiosa de venir a desahogar sus complejos y frustraciones en medios españoles de manera agresiva y falta del mínimo… Leer más »
Y en cuanto a que las élites españolas estén tan de capa caída como las argentinas, eso no constituye un argumento digno de ser tenido en cuenta. Primero, eso constituye un reconocimiento de hecho de lo que se dice («¡Y tú también!»), y segundo, es la expresión de aquello contenido en el refrán «Mal de muchos, consuelo de tontos». Consuelo de culiaos y conchudos, en este caso.
Estimado barón, en cierta forma comparto tu opinión de los argentinos, pero creo que no debes olvidarte que la mayoría de nuestra población es descendiente de españoles, heredamos vuestras virtudes y defectos.
Decir que la mayoría de los argentinos son descendientes de españoles es una afirmación que no responde a la realidad. La sangre española está sin duda muy presente en la población argentina, ¿pero en qué medida, en qué proporción? ¿Qué tiene de español un mestizo con unas gotas de sangre española? La mitad por lo menos de la población argentina tiene algo de sangre indigena, en mayor o menor medida. Y en la población de origen europeo, el elemento de origen español no es mayoritario frente a los demás grupos. Luego, estos grupos también están mezclados entre sí. Toda esta… Leer más »
Además de racista y malicioso eres un ignorante con aires de grandeza. El valor de una persona radica en su escencia y no en su apariencia o en proporciones de genes plasmadas en un genotipo o fenotipo dado. Tus argumentos, irracionales por cierto, se basan en la la falsa creencia de que la fuente de la verdad está en la forma y no en el contenido de lo que se expresa por medio de las palabras. No encuentro en la descripción que haces del ser argentino, por mas que la disfraces bajo un ropaje formal que de ninguna manera legitima… Leer más »
Hay un chiste muy DESPECTIVO que dice así:
«El mejor negocio del mundo, es comprar una argentino en lo que vale, y venderlo en lo que él cree que vale..»
Y cuidado! las «generalizaciones» son falsas y odiosas.. es como el que tacha a «todos» los catalanes de «agarrados y peseteros»..
Un mal chiste argentino:¿Cómo reconoces a un español en un salón de clases?
Es el único que cuando el maestro borra el pizarrón, el borra su cuaderno.
Sí. Somos muy tontos.
100 % de acuerdo con el comentario de jose.
Cuando uno es grande y presume de ser grande, puede hacerlo, aunque sea altivo. Cuando grande y se desmerece, es humilde.
cuando uno es pequeño y lo reconoce es honesto. Cuando pequeño y habla soberbio, como grande, entonces es argentino.
igualico que los brasileños….
Los mejores argentinos de descendencia europea ya se han ido de alli, los que quieren mejorar y no vivir en el pobre pais bananero,mal administrado y desperdiciado que les ha tocado nacer, todos ellos se han ido y se han adaptado en el lugar donde estan ahora. La actual Argenzuela no tiene futuro.